ANA MARIA TIEMANN
Llevamos más de un año con esta pandemia por COVID-19, que nos ha afectado tanto en el ámbito de la salud, como en la economía, siendo muchas las familias de nuestro país que se han visto afectadas. En nuestra región de Tarapacá, principalmente las comunas de Iquique y Alto Hospicio, han estado gran parte de este periodo en cuarentena.
S.E el Presidente Sebastián Piñera Echenique, desde el inicio de la pandemia, generó una gran estrategia para reducir los riesgos que provoca esta situación global, como: la compra de ventiladores; generar alianzas con laboratorios que producen las vacunas contra el SAR-COV2; contar con un sistema de salud público – privado para atender a la ciudadanos que necesiten la atención producto del contagio del Covid-19.
El Gobierno además, ha entregado apoyo a la comunidad para apalear los efectos que ha traído esta pandemia, mediante sus distintos Ministerios, pero principalmente a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y su red de protección.
Esta Red de Protección Social cuenta con 4 ejes principales:
1. Protección de los ingresos de las familias: a través del IFE Ampliado
2. Apoyo a la clase media: mediante el Bono Clase Media 2021; Nuevo Préstamo Solidario; Apoyo a Transportistas y Postergación de contribuciones para las familias.
3. Protección del Empleo: el Gobierno está entregando las siguientes herramientas como la Extensión de giros de Seguro de Cesantía; Nuevo Subsidio a la Formalización del Empleo; Extensión del Subsidio Protege y el Nuevo Subsidio de Arriendo para la Clase Media.
4. Apoyo a las Pymes: la Condonación de intereses y multas de impuestos fiscales y territorial; Prórroga en el pago de patentes y contribuciones para Pymes; Postergación de créditos comerciales y Mayor cobertura de programas a Pymes y adelanto en pago de facturas.
En total son 27 iniciativas que están ayudando a las familias que más lo necesitan, pero aunque también sabemos que para muchos no es suficiente, quiero decirles, que realmente estamos realizando un gran esfuerzo por llegar a cada persona que lo necesita, porque lo más importante y la principal preocupación del Presidente Sebastián Piñera y todo los que conformamos su equipo, es la ciudadanía, pero siempre desde la mirada responsable y pensando que estamos enfrentando una pandemia llena de incertidumbres, que ha afectado desde los países más ricos y desarrollados como aquellos que no cuentan con tanta herramientas para enfrentarlo.
Para poder seguir avanzando a retomar nuestras vidas, sin restricciones es importante que nos vacunemos y respetemos las medidas sanitarias; que evitemos lugares con aglomeraciones, principalmente los recintos cerrados; que nos cuidemos y usemos las mascarillas como corresponde; que respetemos la distancia del metro y que lavemos constantemente nuestras manos.
Hoy, en nuestra región, las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Camiña están en etapa de transición, lo que si bien nos mantiene en cuarentena los fines de semana y festivos, nos da más libertades de lunes a viernes, pero es fundamental que no descuidemos las medidas con el objetivo de seguir avanzando en el Plan Paso a Paso y no retroceder a cuarentena, lo que no tan solo afecta en la economía familiar, sino también en la salud mental de todos.