abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

31

Mar

ARCHIVO | Marzo 2015: Pilar Balaguer, la embajadora de Iquique en la región del Maule

Los imponentes cipreses que rodean su hogar contrastan con el árido paisaje iquiqueño donde transcurrió gran parte de la vida de Pilar Balaguer. Para muchos, especialmente las nuevas generaciones, su nombre podría no evocar una imagen clara. Sin embargo, Pilar fue una figura icónica, la voz y el rostro que informaron con su estilo inconfundible a las generaciones de los años 70, 80 y 90, desde las radios locales hasta la televisión de Iquique.

Su carrera en televisión comenzó con un hito: se convirtió en la primera lectora de noticias del canal municipal (hoy RTC), relatando las noticias que Adolfo Vargas y su equipo de jóvenes periodistas y camarógrafos recopilaban desde el edificio de Vivar, frente a la emblemática Plaza Condell. En un mundo dominado por voces masculinas, Pilar irrumpió con firmeza y se abrió camino. Informó sobre los eventos cotidianos de la ciudad, los deportes, los hechos policiales y la crónica diaria, enfrentando incluso situaciones incómodas, como propuestas no deseadas, siempre con profesionalismo.

Un día, un «príncipe azul» conquistó su corazón y decidió abandonar temporalmente su oficio. Pero su esencia como comunicadora pronto resurgió, retomando su labor con la misma pasión y sencillez que siempre la caracterizaron.

Hoy en día, Pilar ha dejado atrás las máquinas de escribir Olivetti y las primeras computadoras Macintosh para disfrutar de una vida tranquila en el sur de Chile. En su hogar, rodeada de los verdes paisajes de la región del Maule, recibe a amigos con generosidad y un buen brebaje de uvas del sur. Periodista de la vieja escuela, Pilar siempre estuvo en el lugar de la noticia, con zapatos gastados y una inquebrantable ética profesional.

En una cálida charla, al son de un ponche de pipeño con durazno, revivimos historias del periodismo local y de figuras inolvidables que marcaron esa época, como el “Perro” Vilches, conocido por su pluma incisiva, o el “Chico” Lira, quien partió demasiado pronto. Recordamos también al ariqueño Patricio Ramírez, quien sigue comunicando con pasión desde su querido Morro. Nombres como Bárbara Araneda, Claudia Dinamarca, Indalicia Lagos, y muchos otros pasaron por la conversación, evocando una época en la que soñábamos con una democracia en construcción.

La brisa nocturna del Maule refresca memorias tanto de amistades entrañables como de otros menos queridos, que mejor dejamos en el anonimato. Con Pilar, la charla llevó inevitablemente a reflexionar sobre hechos que marcaron a la comunidad, como la agresión sufrida por el dirigente portuario Jorge Silva Berón, un evento que aún resuena en la memoria colectiva.

A medida que la noche avanza y el ponche se acaba, nos queda la certeza del privilegio que tiene Pilar de vivir en su rincón del Maule, rodeada de naturaleza, cariño y la calidez de sus vecinos. Su parcela “Tío Chelín”, a once kilómetros de Constitución, parece ser el refugio perfecto para esta periodista, locutora, amiga y mujer que siempre será una representante orgullosa de la “Tierra de Campeones” en el sur de Chile.


Esta crónica fue publicada hace diez y escrita por nuestro editor que visitó en febrero del 2015 a Pilar. Hoy la recordamos como un reconocimiento a la labor de una de las primeras mujeres en laboral  en medios nortinos. ARCHIVO.

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.