CEGATINI
La imagen del tocopillano Alexis Sánchez quedará en la memoria de los 17 millones de chilenos tras el penal que hundió en la red del portero argentino, Sergio Romero. Ese gol terminó con décadas de triunfos morales de nuestro deporte. También con esto logramos que los argentinos, tantos los medios como los jugadores, comiencen a tener respeto de del futbol chileno y de una generación de jugadores para la historia.
Chile se ganó la Copa en medio de críticas infundadas de arbitrajes “arreglados”, incluso los algunos diarios hablan de Chile y “su” Copa América.
Ficha técnica para la historia:
Chile: Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Silva, Jean Beausejour, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia (m.74, Matías Fernández), Eduardo Vargas (m.94, Angelo Henríquez) y Alexis Sánchez.
Entrenador: Jorge Sampaoli.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore (m.80, Éver Banega); Lionel Messi, Ángel Di María (m.29, Ezequiel Lavezzi) y Sergio Agüero (m.73, Gonzalo Higuaín).
Entrenador: Gerardo Tata llorón Martino.
Penales: 1-0: Matías Fernández (gol). 1-1: Lionel Messi (gol). 2-1: Arturo Vidal (gol). 2-1: Gonzalo Higuaín (fuera). 3-1: Charles Aránguiz (gol). 3-1: Éver Banega (para Bravo). 4-1: Alexis Sánchez (gol).
Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán amonestó a Francisco Silva, Gary Medel, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz de la selección de Chile y a Marcos Rojo, Javier Mascherano y Éver Banega de Argentina.
arman2guerra
PIBE, DECIME QUE SE SIENTE
VER A CHILE SER CAMPEON
TE JURO QUE AUNQUE MUERAS DE ENVIDIA
AHORA VOS SOS UN SEGUNDON
POR SER UN AGRANDADO
VIVIENDO DEL PASADO
LLEVAS COMO VEINTE AÑOS SIN GANAR
ALEMANIA TE GARCHO
EL CHILENO TE PASEO
ANDATE A LAS MALVINAS A LLORAR
BIS…