abril 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

30

Ago

Artista estrena obra sobre ritos tarapaqueños en Ecuador y se prepara para ir a Praga

“Alma y Muertos” es la videoperformance de la diseñadora escénica Daniela Portillo Cisterna, en memoria a su maestro Germán Droghetti.

 

Una vista a la costa de Pisagua desde el histórico cementerio de la localidad y una estética preponderante que atraviesa el desértico paisaje de la Región de Tarapacá, son elementos que han dado vida a “Alma y Muertos”, la videoperformance que recientemente se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Cuenca (Ecuador) y que es dirigida por la iquiqueña Daniela Portillo Cisterna.

WhatsApp Image 2022 08 30 at 9.40.15 PM 2

La diseñadora escénica explicó que este trabajo “se crea para honrar a un gran maestro del Diseño Escénico: Germán Droghetti, gran figura del Diseño Teatral chileno y la Ópera, quien falleció aquejado por el COVID-19 en el año 2020. Así, inspirado en el legado de este maestro, la obra es una apuesta a pensar de manera expandida la puesta escénica, permitiéndole al Diseño Escénico que sea quien convoca a pensar y crear la pieza performática”.

 

ESTRENO

La pieza audiovisual tuvo la oportunidad de ser vista al público, por primera vez, en los pasillos del museo ecuatoriano, una oportunidad que se generó a través de las redes del Programa de Formación Regional en Diseño Escénico, que comenzó en la ciudad de Iquique, hace cinco años.

WhatsApp Image 2022 08 30 at 9.40.15 PM

Sobre esta invitación, la también Pedagoga con mención en Artes Plásticas y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, comentó que fue algo que “empujó este deseo que tenía de dirigir. Fue una instancia que me permitió expandir mi experiencia escénica más allá de los roles y sus prácticas tradicionales dentro y fuera del teatro”.

 

El equipo está conformado por Cristóbal Ramos en la producción general, Alba Cisterna en la realización de las más de 100 piezas de artesanía, Margarita Gómez como perfomer de la pieza, Iris Rojas a cargo del diseño sonoro, Pedro Portillo como ejecutor de los instrumentos tradicionales, Joiss Ann y Rafael Rodríguez en el registro fotográfico y audiovisual, junto a la dirección, realización y cante de Daniela Portillo.

 

PRAGA

“Un cuerpo vaga por el norte. Recopila ritos, imágenes, sonidos, que constituyen la identidad nortina”, es parte del mensaje que entrega esta creación inspirada en la cultura del norte de Chile y que continuará su itinerancia el 2023, en el marco de la Cuadrienal de Praga PQ Performance Design and Space.

WhatsApp Image 2022 08 30 at 9.40.15 PM 1

Si bien dicho evento es conocido por la artista, ya que ha participado como estudiante y curadora, esta vez lo hará como performance design. “Un sueño que, sin duda, me enorgullece porque lleva las imágenes y ritos de mi territorio y de mi norte hasta este gran encuentro”, expresó.

 

La pieza performática que rememora la existencia de los que ya están está disponible aquí.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.