La mañana de este viernes se registró un choque entre un Biotren y un microbús en San Pedro de la Paz, Región del Biobío, que dejó siete fallecidos.
El hecho ocurrió, específicamente, en el cruce de Boca Sur, en circunstancia que el tren circulaba con dirección a Concepción y el bus corresponde a la empresa San Pedro del Mar, con 14 pasajeros a bordo. Los equipos de emergencia ya están trabajando en la zona, infoma el portal El Agora.
De acuerdo a lo afirmado por Carabineros, todas las víctimas eran pasajeros del bus. Además, hay ocho lesionados de gravedad.
Hasta el momento están identificadas cuatro de las víctimas fatales. Se trata de Esteban Briceño y Claudia Yévenes, ambos profesores del Liceo Particular Los Andes de la comuna de San Pedro de la Paz, y de Bárbara Bustamante y Marcela Díaz, profesoras del Colegio Nahuelbuta.
De acuerdo a las últimas informaciones, el conductor del taxibús está detenido y se investiga su responsabilidad en el hecho, además se informó que durante la tarde de este viernes será formalizado, mientras que la delegada presidencial Daniela Dresdner, reveló, en contacto con Radio Bio-Bio, que hace una semana, durante una fiscalización a la línea de buses San Pedro del Mar, se descubrió que la máquina siniestrada tenía la patente vencida y quedó con prohibición de circular.
Lo más grave, según la autoridad regional, es que el conductor del microbús rompió la barrera para poder pasar; o sea, ni siquiera burlar la barrera, sino que se rompió la barrera para poder pasar cuando estas barreras estaban abajo. Y eso es una acción que si me preguntan a mí podría llegar a ser criminal“.
En las últimas horas, Radio Bio Bio señaló que el alcalde de la comuna, Javier Guiñez, criticó al gobierno central por la falta de seguridad en el cruce de la tragedia. Sin embargo, omitió que él es propietario del 33% de la Sociedad Comercial San Pedro Sur SA, la empresa detrás de la operación de la línea involucrada, que mantiene seis recorridos en el sistema de transporte licitado del Gran Concepción.