¿Hola amig@s cómo están? Quiero contarles que me perdí varios días, ya que estaba aburrido del cuento del lobo con el cambio de Intendente. Pero acá estoy nuevamente tecleando, entregando solo cahuines y sin enojarse ¿Ya?
CHOCHE
La primera es el distanciamiento de la figura del alcalde Choche Soria que tomó el grupo de empresarios, que durante varios días se movilizó en contra de las tarifas del sistema franco. Me contaron que si bien valoraron la intención del jefe comunal, no le compraron mucho, ya que su tema no eran solamente eran tarifas, sino los corredores, la ampliación y profundidad del puerto, etc.
DESCOMPRIMIR
Una de las cosas que llamó la atención a los empresarios, es que el jefazo comunal partió solo a Santiago a negociar con el Gobierno varios temas de interés para el desarrollo del puerto glorioso. Choche durante varios días se reunió en Santiasco con caporales del Gobierno de la Tía Michelle, mientras en Iquique se descomprimía la movilización.
DELEGADO
Y se acabó la pega del Delegado Presidencial con la cuestioncita de la “reconstrucción”, hecho que hizo sonreír a varias autoridades regionales. Sin embargo, varios dirigentes en los próximos días van a colocar el punto sobre la “íes”, donde por varios medios valorarán la pega de Julio Ruiz, lo firmo.
ESTAN PATOS
Los Indignados de Tarapacá han bajado la presión después de varias movilizaciones. Tras eso hay un argumento que preocupa a los dirigentes, como es el desgaste económico que tienen algunos miembros del movimiento. Incluso esto los ha llevado a pedir plata en las ferias para seguir adelante con su movilización.
CHICO
Ahora, tras la salida del Chico Navarro de la vicepresidencia del Senado, la visita programada con Alejandro Guillier se suspenda. Una de las reuniones, aparte de juntarse con el alcalde Choche Soria, era conocer los planteamientos de los “Indignado”.
ONCOLOGICO
Hoy se convocó a una marcha para que Iquique tenga un centro oncológico y los pacientes no tengan que viajar fuera de la región. La iniciativa es loable, pero bajo cuerda tiene varias críticas. Una de ella es que el centro sería privado y no público, además normado por las reglas del mercado. Ese punto sería muy bueno que lo aclararan los organizadores de la movilización.
JAIME
Y para el último dejamos un cahuín del senador Jaime Orpis, quien no viene por acá hace ratito. Recordemos que Orpis, a poco de asumir su segundo periodo de senador, dijo a los medios que no se repostularía, decisión confirmada días atrás en El Mercurio por los mandamases de la UDI.
VALE
Muchos pensábamos que Orpis era uno de los últimos políticos de derecha derecho, pero nos caímos como los aviones. Pero es de nobleza reconocer las culpas y defender a los que le prestaron boletas para las “mesadas”, tal como lo hizo el senador gremialista.
¡Hasta la vista, Niñ@s!
Juan Carlos Liendo Salas
Hola:
Referente a lo dicho en relación al Centro Oncológico, me gustaría aclarar algunos puntos.
1- La Corporación Oncológica del Norte nació hace cerca de 10 años como una alternativa ciudadana a la reiterada negativa gubernamental de querer evaluar la necesidad de un Centro Oncológico para nuestra región.
2- Se ha luchado siempre para que este futuro centro sea «parte exclusiva de la Red Pública de Salud». Por eso y para eso se trabajó con el Servicio de Salud Iquique. Incluso fué el Minsal el que financió el Estudio de Prefactibilidad , el cuál se realizó y aprobó durante el gobierno pasado. Conseguir esto fué un gran hito. La Corporación Oncológica participó directamente en los términos de referencia que determinaron las bases de licitación de dicho estudio, y que tramitó ulteriormente el mismo Servicio de Salud Iquique.
3- Por lo tanto, quiero dejar tajantemente claro que este centro fue siempre preconcebido como un «centro de salud público» para toda la comunidad de Tarapacá y también para Arica y Parinacota. En esta iniciativa NO EXISTIÓ NI EXISTE INVOLUCRO ALGUNO DE NINGÚN NEGOCIO PRIVADO.
4- Ahora se está a la espera de que se cumpla la segunda fase comprometida por la Presidente Bachelet, que es definir su diseño. La tercera fase sería su construcción.
5-Una vez que esto sea una realidad, la Corporación Oncológica del Norte podría fenecer con la satisfacción del deber cumplido.
Gracias.