octubre 5, 2023

Ingresar

octubre 5, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Mar

Candidato a Gobernador Regional, J.M. Carvajal: Propone la creación del Centro Integral de Salud, Integración y Empleo del Adulto Mayor de Tarapacá.

«Conmueve profundamente ver el abandono que sufren nuestros adultos mayores, los mismos que forjaron nuestra región”.


El envejecimiento de la población ha planteado una serie de desafíos para la sociedad en general, y especialmente para el ámbito de las políticas públicas. Uno de estos desafíos de largo plazo es la integración de los adultos mayores en unidades cruciales de una sociedad que necesita de su experiencia y capacidades.

 

En perspectiva, la realidad de la población nacional indica que el 2020, quienes nacieron en 1960 cumplirán 60 años, en una sociedad diametralmente distinta. Cuando nacieron la estimación de vida era de 57 años. Ahora, los nacidos durante el 2020 vivirán hasta los 80 años. En 2020, de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas, se estima que llegarán a ser 3.3 millones. La misma proyección indica que en 2050 uno de cada tres será adulto mayor, alcanzando un total de 6.94 millones de personas.

Frente a esto, el candidato a Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, se refirió a la urgencia de mejorar las condiciones de salud, habitabilidad, conectividad, acceso, participación y empleo, asegurando que una de las urgencias es transformar la calidad de vida de ellos y que su programa contempla una serie de medidas enfocadas en esta población.

“Entre otros aspectos a construir en conjunto con la comunidad, el diagnóstico indica que debemos preocuparnos de una serie de ámbitos relativos a la calidad de vida de los adultos mayores como son habitabilidad, conectividad, integración, capital social, actividades diarias y sus limitaciones, dadas generalmente por su baja movilidad y la soledad asociada en esta etapa que marca las dificultades en actividades de primera necesidad como alimentarse, bañarse, vestirse, y el apoyo para realizarlas”.

 

“Nuestro proyecto de Gobierno #GanaTarapacá contiene la creación del Centro Integral de Salud, Integración y Empleo del Adulto Mayor que será un espacio de adultos y para los adultos. Ahí encontrarán apoyo e instrucción de profesionales para sus emprendimientos o iniciativas del ámbito productivo”.

Carvajal profundiza explicando que el ex Hospital Básico, ubicado en Alto Hospicio será el Centro Integral de Salud, Integración y Empleo del Adulto Mayor de Tarapacá, con especialistas acordes a las necesidades de esta población con programas preventivos, de rehabilitación y de tratamientos. “Su ubicación estratégica –directa llegada desde el Tamarugal y desde Iquique lo hacen el lugar para centrar aquí el mundo del adulto mayor que incluye planes educativos de salud dirigidos a toda la comunidad, porque es evidente que el grueso de la población desconoce cómo cuidar y acompañarlos. Esperamos propiciar Centros de Larga y Corta Estadía, con actividades que atiendan sus limitaciones motrices y reactiven o prevengan mayores deterioros y permitir la tranquilidad de quienes los tienen a su cargo”.

 

“Asimismo se dispondrá de recursos para mejorar el traslado de nuestros adultos mayores, así como el construir accesos especiales acordes a su baja movilidad en los espacios públicos y privados, así como mejorar la habitabilidad de los espacios de sus casas. Todo eso se puede hacer administrando eficientemente los fondos del Gobierno Regional”.

 

“Ahora específicamente en salud de la región, avanzaremos en la petición del estudio de normalización para la construcción del segundo hospital que requiere el sector sur de Iquique, para conocer y evaluar las reales demandas y deficiencias del sistema de salud y poder avanzar en las nuevas obras de infraestructura regional. Tener este segundo servicio tardará 10 años, pero seremos los que pondremos la primera piedra”.

 

El contexto mundial con la epidemia COVID19, releva aún más la importancia de entender a los adultos mayores como uno de los elementos centrales del desarrollo social y de la política pública. Hoy en Chile, la fuerza laboral compuesta por personas de 60 años o más es de cerca de 840 mil personas. El año pasado era de 1.169 millones, es decir, más de 325 mil personas han salido de la fuerza laboral. Sin embargo, la cantidad de puestos de trabajo o la falta de estos entregan una visión parcial de la situación de los adultos mayores en el mercado laboral. Es en este contexto que un aspecto clave tiene que ver con las características y calidad de este.

 

Carvajal explica: “Uno de los errores más repetidos en los últimos 20 años es suponer que los adultos mayores no están capacitados para seguir entregando su aporte al desarrollo de la región. Este error nos ha privado de sabiduría, experiencia, criterio, prudencia y constancia, todos valores que se logran después de una vida de trabajo y esfuerzo. Por eso vamos a recuperar esa experiencia. Con esta decisión estaremos recibiendo su experiencia y aportes, y también ayudaremos a que algunos de ellos puedan mejorar los montos de sus pensiones, que en miles de casos son miserables”.

 

En paralelo, dice, en el mismo centro se establecerán bolsas de trabajo en los que los adultos podrán ofrecer sus servicios a la comunidad, con apoyo en redes sociales y website. “Queremos a nuestros adultos incorporados plenamente al proceso de transformación de Tarapacá y para eso los necesitamos activos, pensantes y trabajando junto a todos en la región. También existirá un espacio para desarrollar la cultura, el entretenimiento y la recreación”.

 

“Como Gobierno Regional vamos a iniciar el proceso y lo acompañaremos para que crezca y se consolide. Esperamos recibir el aporte concreto y generoso el sector privado, como una forma de participar de esta recuperación de nuestros adultos para la vida de la región y como una forma de agradecer todo lo que han hecho y siguen haciendo, día a día, por cada uno de nosotros”.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.