PERICOTE
Hace tiempo que los ejecutivos del BancoEstado están con el ojo puesto en la humilde Cuenta RUT, tarjetita que integró a los sin monea’ (Como dice Pamela Jiles), a los hijos de vecinos y los que caminan a pie, al sistema financiero.
Para el presidente del BancoEstado, Guillermo Larraín, la tarjeta no es un derecho social como la educación.
“No veo ninguna lógica a la gratuidad total de la Cuenta RUT, no es un derecho social comparable a la educación. Quizás lo sea en 30 años más, pero estamos lejos de eso hoy”, señaló el pastel al diario La Segunda.
Desde algunos sectores políticos están abogando para que el servicio de la Cuenta RUT sea gratis, ya que por cada transacción cobrar 300 pesitos, que si bien es poco, sumemos por cada vez que se usa la tarjeta.
Larraín, al parecer casi sin respirar responde al vespertino de Santiasco, sobre la carga que sería mantener la Cuenta RUT.
“Los argumentos mediantes los cuales se justifican los derechos sociales en salud, educación, previsión o vivienda que son todos distintos, no se aplican a sector financiero. No hay argumentos convincente que digan que el Estado tenga que gastar recursos, para que se presten gratuitamente en el sector bancarios”, aseguró Guille Larraín.
Y a afirmarse, ya que los cambios de las reglas estarían cocinándose.
“Productos como la Cuenta RUT en algún minuto van a ser insostenibles con la actual estructura de precios, que por el momento representa una ligera pérdida. Habrá que cambiarla”.