El 26 de noviembre de 2019, Fabiola Campillay se dirigía con su hermana Ana María a un paradero, en San Bernardo, para tomar un bus de acercamiento a su trabajo en la empresa Carozzi, recibió un disparo directamente de una lacrimógena a la cara.
Fabiola sufrió un traumatismo craneoencefálico, múltiples fracturas faciales y de nariz y el estallido ocular bilateral. Perdió la visión de ambos ojos. También perdió los sentidos del gusto y del olfato.
JUSTICIA
La justicia para este caso ha sido lenta, situación que origina molestia en su entorno luego que la Fiscalía notificó a las abogadas de Fabiola Campillay, que a petición de la defensa del ex carabinero Patricio Maturana, identificado como el autor del disparo de bomba lacrimógena, que se ampliará la investigación hasta septiembre.
“El juez está aplazando el tema del juicio, ya que está dando una respuesta en cuatro meses más y eso no puede pasar, él debió hacer la audiencia enseguida para ver si le daba o no plazo a la fiscal. No nos sirve, en cuatro meses va a decir si dio más plazo o no y vamos a terminar el año y no va a pasar nada con el juicio”, señaló Fabiola Campillay en una entrevista a Radio Universidad de Chile.
SUELDO
Fabiola Campillay está molesta por el año y medio que se ha tomado el Ministerio Publico en el caso y, ahora, aplazar la investigación es beneficiar al excapitán de Carabineros que sigue cobrando su sueldo institucional y los meses que lleva en presión domiciliaria serán descontados en su posible condena.
Este lunes se inició una campaña, a la que sean sumado figuras de la cultura y ciudadanas y ciudadanos a pie redes sociales Twitter, Facebook e Instagram pidiendo #JusticiaParaFabiolaCampillay.
La idea es subir una foto con los ojos tapados con una venda roja como llamado de atención para exigir justicia para Fabiola Campillay.