marzo 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Mar

Caso Vergara: defensa excarabineros acusados por desaparición de joven hospiciano pide absolución de cargos

[Imagen Fiscalía Tarapacá]

La decisión de guardar silencio de los cuatro ex funcionarios de Carabineros, que están involucrados en la desaparición del joven José Vergara Espinoza y la solicitud de absolución de cargos por la defensa de los imputados, marcaron la jornada de inicio del primer juicio oral que se realiza en el país en contra de agentes del Estado por el secuestro de un civil en democracia.

Un estricto cerco de seguridad alrededor de los tribunales, una imagen gigante del desaparecido pintada en un lienzo con el lema de justicia y numerosos asistentes, marcaron el comienzo del juicio donde deberán declarar unos 100 testigos de las partes, junto con revisar numerosa prueba documental y pericial.

Mientras el Ministerio Público ha solicitado en su acusación las penas de 20 años de presidio por el delito de secuestro calificado y 3 años y un día de presidio por la falsificación de documento público, en contra de los ex carabineros Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez, las defensas pidieron la absolución de todos los cargos.
HISTORIA

José Vergara desapareció el 13 de octubre del 2015, después que fuera detenido en su domicilio en el sector de La Tortuga en Alto Hospicio. Los cuatro funcionarios de carabineros concurrieron al inmueble por un llamado de violencia intrafamiliar, tras lo cual detuvieron a Vergara Espinoza, quien padecía de esquizofrenia y lo abandonaron en medio del desierto en el camino hacia Caleta Buena.
El padre de José Vergara explicó que participó con su familia en una reunión en la comisaría de Alto Hospicio, en la que estuvo presente el acusado Carlos Valencia, quien frente a ellos negó haber estado en la casa y haber sacado de ahí al joven. “Mi pareja le dijo que mentía y él miraba para abajo no más, como avergonzado”, afirmó el progenitor.

“Que de la noche a la mañana Carabineros haga desaparecer a tu hijo es terrible. Carabineros se lo llevó hasta el día de hoy. Ese día 13 de septiembre fue el último día que lo vi”, agregó entre lágrimas.

En los alegatos de apertura, la fiscal a cargo del caso Virginia Aravena, junto a los abogados querellantes del Consejo de Defensa del Estado, de Instituto Nacional de Derechos Humanos, y del diputado Hugo Gutiérrez, en representación de la familia de la víctima, recalcaron la gravedad e importancia de este caso, ya que es el primer juicio oral contra agentes del Estado por el secuestro de una persona ocurrido en democracia.

El juicio oral, que está previsto dure a lo menos dos semanas, continúa este martes con el testimonio del padre de José Vergara y otros familiares que estuvieron presente el día de su detención.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.