martes - 21/03/2023

Iquique Chile
23°C
85% 25% 0m/s
Cerca de 150 mascotas fallecidas: Incendio de Laguna Verde deja en evidencia la poca preocupación que hay por los animales por parte de municipio y gobierno

Cerca de 150 mascotas fallecidas: Incendio de Laguna Verde deja en evidencia la poca preocupación que hay por los animales por parte de municipio y gobierno

La Fundación Loreto Patitas del Desierto asegura que no han recibido apoyo de ninguna autoridad, sólo de la comunidad y de veterinarias que se organizaron en las primeras horas post incendio. Además, denunciaron que autoridades colocaron unos toldos para la llegada de la ministra y luego se fueron.


Loreto Méndez es una de aquellas animalistas jugadas por la causa. Es por este motivo que desde el minuto que se inicio el incendio que, junto a un grupo de voluntarios y voluntarias, llegó hasta la zona de la catástrofe, que destruyó al menos 300 viviendas, dejando a más de 600 personas sin hogar y un número que asciende a más de un centenar de mascotas fallecidas.

Con ganas de seguir ayudando Loreto no deja pasar su malestar hacia las autoridades, “desde que fue el incendio, recién ayer (martes) a las 5 de la tarde, cuando llegó la ministra, se montaron unos toldos al lado de nosotros, fue para reírse, subieron a ver y nada más… no han llevado agua, nada. La ayuda que ha llegado es de la gente común y corriente, socios de la fundación que han llevado comida, donaciones (…)  la única ayuda concreta ha sido de las veterinarias como Doctor Vet, que hizo una red para poder trasladar a los perros quemados, porque no había donde dejarlos. Tampoco hemos tenido ayuda del municipio”, señaló.

En relación, a cómo se han ido organizando, dijo que en primera instancia llegaron voluntarios de varios grupos animalistas, y que ellos el día de ayer se organizaron con el voluntariado que  poseen como fundación, para hacer el duro trabajo de remover escombros y encontrar a diversos animalitos sin vida, y también situaciones como encontrar a uno que otro sobreviviente.

Crisis sanitaria por mascotas fallecidas

Y es que el trabajo de la fundación ha sido arduo y se han llevado la parte más triste al encontrar entre escombros mascotas calcinadas, pero eso también puedo llegar a convertirse en un complejo panorama sanitario. “Estamos cambiándonos de mascarillas a cada rato, una porque ayer ya el olor de los animales muertos era muy fuerte, y no teníamos como sacarlos, porque no había nada organizado, solamente nosotros, con un camión que es de Paulina Poblete, y con la cooperación de gente que nos llevaron guantes de soldador y nosotros mismos tomábamos a los perros, algunos animales totalmente irreconocibles una escena atroz. Hay mucha gente que no está usando mascarilla en el lugar. Nosotros estamos funcionado solamente con las donaciones de la gente común y de algunas empresas”.

Catastro Aproximado de animales heridos y fallecidos

Desde la Fundación Loreto Patitas del Desierto, calculan que fueron como cien los animales heridos que pudieron rescatar, algunos fueron derivados a la red de veterinarias que apoyó y otros que tenían quemaduras leves a hogares temporales. “Yo te digo, si hay 600 damnificados, cada casa tenía 4 o 5 animales. Nosotros hasta ayer habíamos recogido más de cien perros fallecidos, y dejamos 20 perros más para enterrarlos (hoy miércoles) porque no teníamos donde tenerlos, porque no teníamos más vehículos. Hasta ayer no habían llegado máquinas ni nada”, recalcó Loreto Méndez.

También agregó que durante la tarde de ayer martes, aparecieron algunos gatos que estaban escondidos entre los escombros, quienes pudieron ser identificados por unos suaves maullidos. “Lo único que nos deja tranquilos, es que los bomberos nos dijeron que los animales lo más probable es que hayan fallecido producto del humo”, nos comentan desde la fundación.

Loreto nos contó que recién  hoy miércoles a las 17 horas, la habían citado a una reunión con el Alcalde, pero cree que fue por todo lo publicado en las redes sociales,  a la cual no asistió, porque él debería haberse acercado al incendio. “Para qué vamos a ir nosotros a la municipalidad si estamos trabajando. Encuentro una falta de respeto que después de dos días recién nos estén buscando, cuando todo el trabajo duro ya está casi hecho. Yo ya dejé en claro en las redes sociales, que han dejado desprotegidos tanto a los animales y a personas, he visto gente que no tuvo cupo en los albergues”.

Además, la animalista reflexiona, “Pucha al final son ellos -animales- los únicos que murieron calcinados, así que al menos queremos sacarlos y darles una sepultura, algo de dignidad. Fue terrible, el día del incendio se escuchaba el llanto de los animales, los rescatistas como pudieron los iban sacando… si el alcalde quiere hablar con nosotros que se acerque a donde estamos trabajando, porque no se ha hecho presente”.

Finalmente, La Fundación Loreto Patitas del Desierto, envió agradecimientos a todos y todas que han colaborado con esta catástrofe, en especial  al Grupo de perritos Beagles, gente común y a todos el voluntariado que ha llegado hasta el lugar para aportar.

WhatsApp Image 2022 01 12 at 13.52.46

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!