abril 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

08

May

CFT Estatal cubrió el 100% de sus matrículas proceso 2021

• Rector de institución agradeció y destacó interés de la comunidad por ser parte del CFT Estatal.

Como exitoso calificó el rector del Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá, el proceso Admisión 2021 recientemente concluido. La autoridad destacó que la institución logró cubrir el 100 por ciento de las vacantes correspondiente a 700 matrículas, las que están distribuidas en las 7 carreras técnicas de nivel superior que se imparten tanto en jornada diurna como vespertina.

“Estamos agradecidos por el interés que ha demostrado nuestra comunidad de querer ser parte del CFT Estatal Tarapacá y estudiar las carreras que impartimos, más en este período donde el mundo atraviesa una emergencia sanitaria que ha generado cambios en nuestra forma de vida, principalmente en la interacción”, dijo el rector, quien destacó el trabajo desarrollado para dar a conocer las oportunidades académicas y los programas que desarrolla el CFT Estatal, la que pese a la pandemia logró llegar a todas las comunas de la región.

La institución, ubicada en la comuna de Alto Hospicio, imparte las carreras técnicas de nivel superior en Mecánico Mantenimiento Predictivo, Logística, Administración de Empresas, Administración Pública, Eléctrico en Energías Renovables, Enfermería y Educación Parvularia.

El proceso de matrícula concluyó el pasado 17 de abril según lo estableció el Ministerio de Educación, registrando un gran interés por la oferta académica del CFT Estatal de Tarapacá.

MODALIDAD DE CLASES

Las aulas y talleres del CFT Estatal esperan a sus estudiantes, y es que por el momento y por razones sanitarias, dado que tanto Alto Hospicio como Iquique se encuentran en Cuarentena, las clases son en modalidad on line, proporcionando los conocimientos y herramientas contempladas en el plan de aprendizaje establecido.

La autoridad explicó que, si bien por definición las carreras son presenciales, dada las condiciones sanitarias existentes, durante el primer semestre del presente año y una vez que se avance en la fase del plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, las asignaturas que requieren actividades prácticas se llevarán a cabo en modalidad presencial, y el resto serán virtuales.

Respecto al segundo semestre, el rector dijo que se revisará oportunamente según el estado de la pandemia.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.