<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 3, 2023

Ingresar

junio 3, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Ago

CGE imparte taller de electromovilidad a estudiantes del Liceo Politécnico

En el marco de la semana Técnico Profesional del Liceo Politécnico de Iquique, CGE junto a la Seremi de Energía de Tarapacá visitaron el Liceo Politécnico de Iquique y ofrecieron un taller práctico de electromovilidad a estudiantes de las especialidades de Electricidad y Mecánica Automotriz.

La actividad se realizó al interior del liceo y contó con la presencia de un auto 100% eléctrico que posee CGE y que tiene como fin promocionar las ventajas de la electromovilidad a las nuevas generaciones.

Esta actividad se enmarca en la firma del compromiso público – privado que suscribió CGE para impulsar la electromovilidad en Chile.

El taller práctico explicó a los estudiantes los principios básicos de cómo la electricidad reemplaza al motor de combustión interna en los vehículos y cómo esta nueva tecnología implica un cambio de paradigma para las personas.

El gerente zonal de CGE, Oscar Jerez, destacó la importancia de difundir las ventajas de la electromovilidad en las nuevas generaciones y apoyar el proceso educativo en las carreras técnico-profesionales de la zona.

En tanto que la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, indicó que “esta es una oportunidad para que los alumnos del Liceo Politécnico conozcan las tendencias tecnológicas que se buscan incorporar en nuestro país. Esta tecnología, no es contaminante, es más eficiente que los vehículos convencionales y más silenciosa, aportando al cuidado del medio ambiente”.

La directora del Liceo Politécnico, Elizabeth Barrera, agregó, “dentro de las iniciativas significativas de nuestro establecimiento, se sitúa la formación de los estudiantes en cuando a nuevas tecnologías e innovación, por lo que tener la posibilidad de acercarlos a este vehículo eléctrico, permite que tengan contacto con el desarrollo de propuestas energéticas novedosas que ayudan al cuidar el medio ambiente”.

CGE, como parte de su estrategia de electromovilidad, inauguró durante 2018 cinco puntos de carga para vehículos eléctricos en las ciudades de Antofagasta, La Serena, Rancagua, Concepción y Santiago. Próximamente, Iquique también contará con un punto de carga.

La electromovilidad es un tema que cada vez toma más fuerza Chile. Actualmente, cerca de 220 vehículos eléctricos circulan en el país y se estima que habrá un aumento progresivo de este parque en el mediano plazo.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.