Una reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, donde además asistieron representantes de los ex trabajadores y de los proveedores de INGEPP, sostuvo con el gerente zonal de CGE, Oscar Jerez para analizar la situación de la empresa contratista INGEPP a cargo de una etapa de las obras del proyecto de electrificación Huara- Colchane.
En la oportunidad, el ejecutivo de la distribuidora eléctrica dijo que la compañía está haciendo gestiones para resolver en el breve plazo la situación de los trabajadores de la empresa INGEPP, a la vez informó a los consejeros regionales que las obras prosiguen a cargo de la empresa Isluga.
CORE
Los consejeros regionales solicitaron al Gerente Zonal de CGE, Oscar Jerez, hacerse cargo de todas las deudas que generó la empresa INGEPP, tanto con sus trabajadores como con sus proveedores, mientras regían los contratos respectivos.
También, los cores le solicitaron a CGE, un inserto en los medios escritos locales, que declare la real responsabilidad que le compete a la empresa en esta situación, que derivó en el despido de más de 24 trabajadores de INGEPP. La idea además, es que la comunidad sepa que pese a los problemas suscitados, el proyecto continuará implementándose.
Los miembros de la Comisión también le solicitaron a CGE, que remita una copia del informe de impacto medioambiental del proyecto, específicamente en el sector de Isluga – Enquelga.
BERRIOS
Para el presidente del Consejo Regional, Rubén Berríos el resultado del encuentro con los ejecutivos de CGE tuvo un aspecto positivo, quienes comprometieron solucionar los problemas de sueldos de los trabajadores-
«Hay un compromiso formal, que a más tardar este día viernes a solucionar y pagar los sueldos de febrero, de estos 24 trabajadores, junto con el pago de las cotizaciones previsionales, es decir todas las adeudas a la fecha», Dijo Berríos.
Para el presidente del Core su actual preocupación es el pago a los proveedores de la empresa INGEPP.
“Por otro lado también garantizaron que la ejecución del proyecto sigue con otra empresa, para poder cumplir en los tiempos acordados, lo que también es un problema menos. Con lo que no quedamos muy conformes, es que se comprometieron a estudiar la problemática que afecta a los proveedores (…) que están impagos con facturas hasta la fecha, lo que es impresentable”, dijo el presidente del Core Rubén Berríos.
AUDIO PRESIDENTE CORE RUBEN BERRIOS