- Con colaboración de Collahuasi, gremio amplió dependencias y definió modalidad de trabajo del recinto.
Preparados para ser una alternativa gastronómica, tanto para los turistas que lleguen hasta Chanavayita en la temporada estival así como también ser una propuesta para las empresas que laboran cerca del lugar, se encuentran los integrantes del Casino del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores del balneario que lleva ese nombre.
Y es que los socios de dicho gremio, contando con la colaboración de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, habilitaron e inauguraron el Casino “Amura”, ubicado a metros de la playa.
En ceremonia que se llevó a cabo en el frontis del inmueble y que contó con la presencia de ejecutivos de la compañía y dirigentes del Sindicato, fue inaugurado el lugar recientemente ampliado y habilitado con las condiciones necesarias para recibir a la clientela que llegue hasta el balneario.
El casino funciona bajo la modalidad “cook and chill” (cocinar y enfriar), propuesta estudiada y analizada por el sindicato con apoyo de Collahuasi, con quienes se buscó el modelo de administración más adecuado, contando para ello con la asesoría de un abogado tributarista que les realizó clases sobre el tema. Tras evaluación se definió el modelo de sociedad comercial, donde hay un socio pasivo que entrega la infraestructura (sindicato) y un socio activo (empresario gastronómico) y en el que el 99% de las utilidades van al sindicato que podrá destinar esos recursos para diversos beneficios que ellos decidirán, considerando además que el lugar se bastecerá con los pescados y mariscos que el gremio proveerá.
Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, destacó el trabajo que se mantiene con el gremio y agradeció a los socios permitir que la compañía participara en la propuesta.
Tomás Ruiz Uribe, presidente del Sindicato de Pescadores, valoró el apoyo entregado para sacar adelante el proyecto y felicitó a los socios por el logro alcanzado.
CASINO
Si bien en la caleta existía un casino construido por el Fosis y Sercotec en 1991, la infraestructura no había sido utilizada como restaurante. Entonces, frente a la necesidad de tener otras alternativas laborales y fuentes de ingreso, surge la idea de recuperar el lugar y generar negocios a partir de sus conocimientos.
El año 2012, después de haber realizado reparaciones menores a la infraestructura de la “sala multiuso”, surge un proceso de discusión y sinceramiento al interior del grupo de socios.
El Sindicato acuerda con Collahuasi, trabajar un modelo social y de negocio para que el gremio pueda desarrollar el potencial productivo de sus instalaciones, área de manejo y capacidades. En ese trabajo se definió desarrollar el proyecto de crear in casino-restaurante.
El modelo permitirá seguir dos aristas del negocio gastronómico que son ofrecer menú de desayuno, almuerzo y cena principalmente a empresas que laboren en el sector en horario acordado con ellas; la segunda opción es el restaurant, que principalmente funcionará los fines de semana y en la temporada alta, con una carta que contempla una amplia gama de platos a base mariscos y pescados de la zona.
La capacidad máxima del recinto es para 360 personas, el inmueble que fue construido en 1991 debió ser sometido a una reparación completa, la que consideró cambio de techumbre, ampliación de la cocina, reparación de baños de clientes, construcción de baños para el personal, sala de basura, oficina administración, casa de cambio, sistema eléctrico completo y sistema de alcantarillado y planta tratadora de aguas servidas.
Los horarios de funcionamiento para empresas es de lunes a Domingo en horario que se acuerde y para público en general el Restaurant abrirá sus puertas de 12:00 a 17:00 hrs, a partir del sábado 18 de diciembre.