ANA MARIA TIEMANN

El pasado 12 de agosto, se promulgó la ley «Chao Cables», que llama a las empresas de telecomunicaciones a retirar los cables en desuso.
En una actividad llevada a cabo en comuna de La Reina, en la región Metropolitana, el Presidente Sebastián Piñera E. entregó los detalles de cómo va a operar esta ley y la cantidad de metros de cables que ya se han retirado.
«El ‘Chao Cables’ es tener una ciudad más linda para disfrutarla, más segura. Y en estos meses, desde marzo del año pasado, hemos logrado sacar 647 kilómetros de cable en desuso. Esto equivale a la distancia entre Santiago y Temuco, o la distancia entre Santiago y Vallenar. Pero queremos ir por más. Nuestra meta es llegar, antes de que termine nuestro Gobierno, a poder sacar dos mil kilómetros de cable que están en desuso», dijo.
La responsabilidad del retiro será de las propias empresas, quienes deberán comenzar a entregar un plan de retiro en los próximos meses, de acuerdo a lo señalado por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
Sabemos que las empresas requieren cables para telecomunicaciones, telefonía fija, o para televisión, pero a veces los cables en desuso quedan instalados en las líneas y postes, muchos de ellos colgando en el aire, transformándose en un verdadero escombro aéreo. Esta ley establece que las concesionarias y permisionarias serán responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de líneas aéreas o subterráneas de cables.
Cuando por medio de las municipalidades se determine que existen cables en desuso, las empresas tendrán hasta cinco meses para retirarlos desde que se les califique como desecho.
Si las empresas no retiraran los cables en el plazo establecido, los municipios podrán hacerlo cobrando los gastos a estas. Además, arriesgarán una multa a beneficio municipal de 100 a 1.000 UTM (cerca de $50 millones).
En el año 2018 se retiraron más de 500 kilómetros de cables en desuso. A marzo de 2019, en tanto, se han retirado más de 647 kilómetros. La mayoría, en la región Metropolitana, seguida por La Araucanía y Valparaíso. Particularmente en nuestra capital regional se han retirado, solo en 2019, más de 10 kilómetros de cables en desuso.
#ChaoCables