abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

09

Abr

¿Chile se cae a pedazos?: Mercado Libre apuesta por el país con USD 550 millones y 900 empleos nuevos

Para aquellos que dicen que la economía está por el suelo, Mercado Libre acaba de dar un golpe sobre la mesa con una inversión histórica. Durante una visita al centro de almacenamiento de la empresa en Colina, el presidente Gabriel Boric y los ejecutivos de Mercado Libre anunciaron que en 2025 inyectarán 550 millones de dólares a la economía chilena. Pero eso no es todo: esta apuesta generará 900 nuevos empleos formales, sumando un total de más de 3.500 colaboradores en el país.

Esta millonaria inversión buscará fortalecer áreas clave como logística, tecnología, servicios financieros (a través de Mercado Pago) y desarrollo del comercio digital. Según Alan Meyer, vicepresidente para Países Andinos, esta es la mayor inversión de Mercado Libre en Chile hasta la fecha. “La economía digital no es una promesa a futuro, ya es una realidad que está creciendo tres veces más rápido que la economía tradicional”, aseguró Meyer. Y dejó claro que la digitalización es el camino para mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades.

PRESIDENTE

El presidente Boric también tuvo palabras optimistas: “El aporte de Mercado Libre no solo democratiza el comercio, sino que descentraliza oportunidades. Esta inversión demuestra que Chile puede crecer más y mejor”. Y vaya que es cierto, porque en los últimos cuatro años, la empresa ha inyectado más de 1.500 millones de dólares, transformando la forma en que compramos, vendemos y hasta gestionamos nuestro dinero.

Mercado Libre no solo conecta a miles de usuarios con más de 30 mil PYMES, sino que también lidera en soluciones financieras digitales con más de 4 millones de cuentas Mercado Pago activas. Además, ha otorgado créditos a más de 22 mil pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a sortear las limitaciones de la banca tradicional.

Con esta movida, queda claro que el país sigue siendo una tierra de oportunidades para las grandes empresas y que no, Chile no se está cayendo a pedazos.

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.