sábado - 25/03/2023

Iquique Chile
23°C
77% 62% 1m/s
¡Chile y su nuevo Presidente! | Columna Nelson Mondaca I.

¡Chile y su nuevo Presidente! | Columna Nelson Mondaca I.

NELSON MONDACA I.


Nelson Mondaca columna
Nelson C. Mondaca Ijalba
nmonijalba@gmail.com

Era de esperar que el día 11 de marzo, fuera un día de gran festividad ciudadana y de alegría democrática, empezando por Valparaíso y terminando en Santiago.  La mayoría del país estuvo siguiendo por radio y televisión el acto de cambio de mando.    La ceremonia como es tradicional sigue rigurosamente los protocolos de la tradición republicana.   Los aplausos salían espontáneamente de las tribunas por los adherentes e invitados, tanto de del Presidente saliente como del entrante.

También, el Parlamento renovó a sus presidencias y asumieron los nuevos congresistas por el período correspondiente, de cuatro para los señores Diputados y ocho para los Senadores.    Aquí existieron negociaciones que sorprendieron a los más entendidos periodistas.   Pero, porque no decirlo, también a todo Chile.  De todos modos preside la Cámara Alta la preside el Senador Álvaro Elizalde y la Vicepresidencia de esta institución, es la Senadora de nuestra Región, Luz Ebensperger.  Mientras que en la Cámara Baja,  el  Diputado Raúl Soto.

Apurando los hechos.   Por la importancia de este cambio de mando, los partidarios del ex Presidente Piñera, lo hacían con lágrimas de penas y otros en la felicidad por el  ascenso a la Presidencia de Gabriel Boric y de sus nuevos Ministros.  Así somos lo chilenos y chilenas.

El himno Nacional, los saludos de honor por parte del Ejército, las FF.AA. Carabineros y la PDI,  parecían tocar todas la fibras de los chilenos y chilenas en momentos históricos, especialmente, cuando le rindió reverencia al monumento del Presidente Salvador Allende, antes de entrar a la Moneda, donde flameaba con la fuerza de los vientos,  la Bandera Nacional.

Una multitud de gente repletaba la plaza de la Constitución, frente a la Moneda en espera del primer discurso del  nuevo Presidente Boric.  Así,  banderas chilenas, algunas partidarias y de movimientos sociales, pancartas, lienzos, cantos  y  consignas como por ejemplo “Boric el pueblo está contigo”;  predominaban en medio del pueblo conglomerado frente al Palacio de La Moneda.  Reconocer a la  gente del todo el país que viajó a la capital para estar y vivir estos momentos únicos de nuestra democracia y de nuestras vidas.

En cuanto al discurso del Presidente, estuvo muy bien elaborado. Con seguridad algunos de sus ejes se me quedarán en el tintero.   Puso al centro  de su actividad política al ser humano de principio a fin.   Repaso nuestra historia y los grandes problemas que nos enfrentamos en todo orden social. Además, de toda la labor cumplida por la clase política con sus diferentes Presidentes,  en la trayectoria  republicana de Chile, expresando “No empezamos de cero” y   “Abrirán las grandes Alamedas por donde pase el hombre y la mujer libre”.

Sin embargo, este primer discurso del Presidente Boric es para analizarlo más detenidamente.   Con todo es y será un discurso del orden de treinta minutos  para la historia.  Conocemos mucho que el actuar de las autoridades no se armoniza frecuentemente con los problemas de la gente,  porque se elevan a las alturas de los dioses y en las opulencias de sus cargos, se aíslan en sus oficinas, hacen visitas a terreno solamente “para “cortar cintas”.

Las ideas principales del discurso fueron los ejes de su Gobierno entre los cuales se pueden destacar: Un mensaje claro a los pueblos de la Araucanía y Originarios, a la Convención Constitucional, la Regionalización y más ciudadano.  El combate contra la delincuencia, enfrentar la pobreza con mejorar la distribución de la riqueza y mejorar las condiciones de los trabajadores con las 40 horas de jornada laboral.

El retiro de las demandas judiciales (139) por parte de su Gobierno que afecta hasta hoy a los presos por el estallido social.  El nuevo rol del Estado para no discriminar al feminismo y el reconocimiento a los movimientos sociales.    Sobre la educación y  la vuelta a clases presenciales. El solemne respeto a los derechos humanos y asumirá con rigor el problema de poner frenos a la inmigración ilegal. Resalto el rol de la cultura, que no se les dejará de lado en su mandato. En resumen, un breve recorrido a su programa, poniendo énfasis que será el Presidente de todos los chilenos.

Por  el momento, dejemos la exposición y enunciados del discurso del Presidente Boric y entremos en otros pormenores.   Después, otras  ceremonias oficiales dan continuidad y legitimidad ciudadana y cristiana como el Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica, “La oración por Chile”, donde participan los máximos representante de todas las religiones y creencias, bendiciendo con acción de gracias al nuevo Presidente y al pueblo chileno; con la presencia de los altos mandos de las FF.AA., y de otras  importantes autoridades de instituciones del Estado

Por ahora,  la única intervención pública  de la oposición ha salido del Partido Republicano, donde sus  Diputados han anunciado una “Interpelación” a la actual Ministra,  Izkia  Siches.  Paradójico, ayer criticaban hasta el cansancio que la “oposición” al gobierno del Presidente Piñera hacia un abuso de esta norma constitucional.

Sin importarles nada y de los graves problemas por las que atraviesa el país,  no ven mejor manera que empezar este nuevo período parlamentario con la política que criticaban fuertemente,  son presos del pasado y muestran un deseo de venganza.  Señores diputados/as, no pierdan su valioso tiempo, porque hay otras urgencias de que preocuparse ¿Dónde está realmente?   el sentido republicano?  Tal vez, puede que tengan mucha y/o poca razón en su accionar, sin embargo,  hay momentos y momentos.

Desde un plano general, el común de los ciudadano y  desde los barios vecinales, reinaba una alegría que era compartida entre amigos y familiares.  Personas de diferentes edades en sus corazones abrazaban y celebraban la llegada del joven Presidente a la Moneda.

Las esperanzas del pueblo están más vivas que nunca.  Se tiene plena conciencia que su mandato no será nada de fácil.  Hay graves problemas económicos en todo nivel y las  soluciones no son de un día para otro.  También reinan otros graves    problemas sociales.  Somos un país muy largo con diferentes necesidades, de  variadas riquezas naturales y  con materias primas apetecidas en el mundo.  Por sobre todo amante de la justicia y solidario.

Desde el campo personal, deseo lo mejor para el nuevo gobierno y lo mismo espero para nuestra Región y para nuestro amado Chile…

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!