Cientos de indígenas llegaron el lunes por la noche al centro histórico de Quito para sumarse a una protesta general contra medidas económicas del Gobierno, tras horas de enfrentamientos entre manifestantes y policías en la capital ecuatoriana.
Decenas de manifestantes se sumaron a los indígenas en la céntrica Plaza Santo Domingo, una amplia zona frente al convento e iglesia de Santo Domingo, que data del siglo XVI, y fueron dispersados por la policía que les arrojó gas lacrimógeno, mostraron imágenes del canal Telesur.
Horas antes, Jorge Vargas, presidente de la confederación, había dicho que las comunidades indígenas se declaraban en movilización indefinida en todo el país.
Durante la tarde se registraron enfrentamientos en diversos sectores de Quito entre manifestantes, que quemaron una tanqueta militar, y la policía, además de saqueos a empresas; en la noche fue incendiado un cuartel de la policía.
Ecuador ha sufrido varios días de protestas ciudadanas desde que el presidente Lenín Moreno canceló los subsidios al combustible. La decisión desencadenó protestas y episodios de violencia en todo el país.
En un mensaje a la nación el lunes por la noche, el presidente de Ecuador anunció que había trasladado la sede de gobierno de Quito a la ciudad portuaria de Guayaquil tras otra jornada de protestas, cortes de rutas y otras alteraciones del orden público.