enero 16, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Jun

Colchane celebró el año nuevo aymara 5531

El evento se realizó en la localidad ceremonial de Isluga, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, y contó con la asistencia de cientos de personas de Chile y Bolivia.

El Machaq Mara se inició con la celebración de la víspera en la localidad de Cariquima, donde se realizaron rogativas, música ancestral de sikuris, una cena comunitaria y la presentación del conjunto peruano Los Huancas. Esta actividad fue organizada por la junta de vecinos N°1 de Cariquima, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Colchane y el Gobierno Regional.

La espera de los primeros rayos del sol se realizó en Isluga, donde se reunieron autoridades locales, comuneros y turistas para participar del acto principal que fue dirigido por los caciques de Mankasaya y Araksaya. El alcalde de Colchane, Javier García Choque, destacó la importancia de la ceremonia para fortalecer la identidad aymara en las nuevas generaciones, y de yapa aprovechó la presencia del Seremi del MOP, Juan Papic, para pedirle asfaltar los caminos interiores que unen a las localidades desde Pisiga Choque hasta Aravilla.

El Machaq Mara se celebra cada 21 de junio en varios lugares de Chile, Bolivia y Perú. Para los pueblos indígenas, es un momento para corresponder con ofrendas a la generosidad de la Pachamama y reestablecer la armonía con el cosmos.

Machaq Mara

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.