El Consejo Regional de Tarapacá del Colegio de Periodistas de Chile, a través de una declaración pública, rechazó el trato “vejatorio sufrido por una colega a manos de funcionarios de Carabineros”, al ser fiscalizada y no contar con su permiso temporal.
Si bien se reconoce que el pasado 13 de agosto la comunicadora “vulneró la norma sanitaria en cuarentena”, el mal trato se “agudizó” en la Primera Comisaría “cuando se conoció su profesión de periodista”.
La nota indica que la periodista recibió insultos como “cállate weona psiquiátrica, no te voy a soltar ni cagando, vas a estar hasta mañana (viernes) encerrada”, además que se burlaron de ella constantemente señalándole que “es periodista…la media weá, si ganan una cagada estos weones”.
“Como Colegio de Periodistas de Iquique rechazamos la prepotencia, el mal trato y abuso de poder ejercido por Carabineros. Entendemos que deben cumplir su misión de fiscalizar, pero es muy distinto sobrepasarse en sus facultades de vejar a las personas fiscalizadas y detenidas, trasgrediendo los derechos humanos”, señala la declaración del Colegio de Periodistas.
Finalizan que aportarán los antecedentes del caso a la Defensoría Penal Pública, para pedir que se cumplan los protocolos establecidos para tales efectos, que “no contemplan insultar a los detenidos, vejarlos, ni mucho menos escudarse en la profesión para agredir y aplicar medidas de encierro que no corresponden, lo cual parece se ha vuelto una práctica permanente en la Primera Comisaría de Iquique”, finaliza la nota.
CARABINEROS
La versión de los hechos de parte de la policía uniformada se conoció la tarde del viernes a través de Twitter: “Carabineros fiscalizó a 2 personas en la vía pública, una de ellas periodista que no ejercía su profesión las que NO portaban sus permisos respectivos, trasladándolas hasta la 1ª Com. #Iquique por infracción al art. 318 del C.P. Fiscalía instruyó libertad a la espera de citación”, informa Carabineros en la red social y en otro post agrega: “No existe registro por malos tratos o abusos policiales. Invitamos a realizar las denuncias a los organismos pertinentes para que los hechos sean investigados y se pueda establecer si hubo alguna irregularidad”.
No existe registro por malos tratos o abusos policiales.
Invitamos a realizar las denuncias a los organismos pertinentes para que los hechos sean investigados y se pueda establecer si hubo alguna irregularidad.
— Carabineros Región de Tarapacá (@CarabTarapaca) August 14, 2020