marzo 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Abr

Colegio Médico pide a autoridades colocarse las pilas con el Hospital Regional de Iquique Glorioso

Las demandas apuntan a corregir la brecha de especialistas, aumentar el número de camas y a implementar un Centro de Diagnóstico y Tratamiento, entre otras. Asimismo, se exigió acelerar la construcción del Hosptial de Alto Hospicio.

Trabajo con equipamiento caducado, malas condiciones laborales, alto número de cargos a honorarios, becas que no se encuentran focalizadas a los requerimientos locales y falta de especialistas, son parte de las complejas situaciones planteadas a la Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico, encabezada por la presidenta del gremio, Dra. Izkia Siches, por parte de los facultativos del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, en una asamblea realizada la mañana de este miércoles.

PRESIDENTA

La doctora Siches relató que “los colegas del Hospital Regional expusieron una serie de falencias y denuncias en torno a infraestructura, recursos humanos y financieros en el recinto, que impactan directamente en la calidad de atención que podemos otorgar a nuestros pacientes. Estos han sido informados a la autoridad de salud, pero no han sido resueltos. Es por eso que como Colegio Médico nos sumamos a esta solicitud y reforzamos el llamado a solucionar estos problemas a la brevedad, considerando que se trata del recinto asistencial más grande e importante de la región, del cual depende la salud de cerca de 350 mil personas”.

Las demandas apuntan a corregir la brecha de recursos humanos, capacitando a profesionales que ejercen a la región y destinando los cargos necesarios para contar con los especialistas que permitan dar una respuesta adecuada en salud; aumentar el financiamiento, acorde a un centro de alta complejidad, para contar con el número de camas y pabellones proporcionales a la cantidad de habitantes que se atienden; acelerar la construcción del Hospital de Alto Hospicio; e implementar un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), que cuente con un Centro Oncológico.

GESTIONES

Los dirigentes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias con el Ministerio de Salud para que se tomen las medidas que permitan avanzar en las soluciones de estas problemáticas.

Cabe mencionar que los dirigentes se encuentran en Iquique con motivo de la Asamblea General del Gremio, que se realizará entre el 4 y 6 de abril.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.