El estado de la ruta internacional que une nuestra región con Oruro (Bolivia) ha estado en pésimas condiciones durante bastante tiempo, y se ha observado poco avance para mejorar y llevarla a los estándares que debe tener un camino que une a dos países, especialmente considerando que Bolivia es el principal socio del sistema franco iquiqueño.
En innumerables ocasiones, las autoridades han anunciado inversiones para el arreglo de la ruta o el inicio de trabajos de reparación del camino internacional. Sin embargo, al final, todo parece caer en saco roto, sin avances significativos.
Tanto así, que en año 2022, el exalcalde de Colchane, Javier García, presentó una acción judicial contra el Ministerio de Obras Públicas debido al mal estado de la ruta. Aunque la Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso, se destacó la necesidad urgente de reparaciones.
Quizás por eso, el último anuncio de las autoridades regionales, acompañado de risueñas fotos, parece ser otro episodio del cuento del Lobo. Sin embargo, se espera que esta vez se completen de una vez por todas las mejoras en el camino a Bolivia.
A continuación, presentamos un resumen de los anuncios y otros aspectos relacionados con la ruta Huara-Colchane:
– 1980: La construcción de la ruta comenzó en esta década, con la intención de conectar Huara e Iquique con el paso fronterizo Colchane-Pisiga.
– 2007: Bajo el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, el entonces ministro de Obras Públicas, Eduardo Bitrán, firmó un protocolo de acuerdo para ejecutar trabajos de mejoramiento integral de la ruta.
– 2009: El exministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, inauguró un tramo de la ruta y anunció que estaría terminada en su totalidad en 2011, formando parte del Corredor Bioceánico.
-Octubre 2019: El MOP lanzó un proyecto de conservación de la Ruta 15-CH, con una inversión de $3 mil millones para la mejora de 30 kilómetros de la ruta.
– Junio 2020: Se iniciaron trabajos de mantenimiento preventivo en la Ruta 15-CH, con una inversión de $5 mil millones para mejorar la calidad vial y la seguridad en la ruta.
– Diciembre 2021: El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció un paquete de licitaciones por $17.408 mil millones para la conservación de la Ruta 15-CH entre los kilómetros 102 y 144, abarcando 42 kilómetros.
– Marzo 2023: El presidente Gabriel Boric anunció la reparación y mejora de la Ruta 15-CH con estándares internacionales durante su visita a Colchane.
– Abril 2023: Se iniciaron obras de reparación de la Ruta 15-CH, con un enfoque en mejorar la seguridad vial y la señalización.
– Agosto 2023: Se publicó un llamado a licitación para un proyecto de conservación de la Ruta 15-CH, con una inversión estimada de $2.628.811.375.
– Mayo 2024: El Ministerio de Obras Públicas anunció una inversión de $25 mil millones para varios proyectos de conservación en la provincia del Tamarugal, incluyendo la ruta Huara-Colchane.
– Febrero 2025: Se anunció una inversión de $70 mil millones para cinco proyectos en la Ruta 15-CH, abarcando 60 kilómetros de mejoramiento.