diciembre 5, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

12

Oct

¿Cómo votaron los senadores de Tarapacá el TTP 11?

Luego de 2 jornadas de debate, este martes 11 de octubre, el tratado se sometió a votación tal como estaba previsto, luego del respectivo acuerdo de Comités. De este modo, el instrumento fue aprobado por 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención quedando listo para su trámite de promulgación.


Bueno, nuestros representantes en la Cámara Alta Luz Ebensperger (UDI) y Jorge Soria (Pro PPD) votaron a favor del tratado que ha sido rechazado por una parte de la población, ya que tendrías más efectos negativos que positivo en la economía del hogar, que es Chile.

Una de las criticas es que el TPP-11 atenta contra la soberanía económica de los países y otorgaría a las trasnacionales derechos a demandar a los Estados en instancias arbitrales internacionales.

«El acuerdo transpacífico es un instrumento de negocios que limita severamente nuestras libertades cívicas, nuestra autonomía política, nuestra soberanía nacional para decidir sobre la estrategia de desarrollo que debemos emprender en Chile», declaró la senadora Yasna Provoste (DC) en la discusión en el senado este martes.

Otro gran punto de desacuerdo es el mecanismo de resolución de conflictos, el cual se encuentra en negociación a través de las side letters o cartas bilaterales con los otros países del tratado para eximirse de la cláusula.

“Hoy represento a todo el mundo independiente, al obrero, a la mujer trabajadora, a los pueblos originarios, a los movimientos sociales, a esos que no se les toma en cuenta, al pueblo… hoy voto en contra por mi pueblo. Voto con la cabeza en alto, porque creo firmemente que es lo mejor para mi gente”, dijo la senadora Fabiola Campillai.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.