enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

08

Mar

Con desayuno junto a ex presas políticas inician a actividades en del Día de la Mujer y los 50 años del Golpe de Estado

En el marco del día internacional de la mujer y la conmemoración de los 50 años del golpe militar que ocurrió en nuestro país, esta mañana se realizó un desayuno en las dependencias de la Secretaría Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, donde asistieron mujeres pertenecientes a las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Iquique y Pisagua, defensoras de derechos humanos, familiares de víctimas de derechos humanos en dictadura y autoridades regionales.


La actividad, realizada en conjunto entre la seremi de la Mujer y Equidad de Género, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros y el Alcalde (S) de Iquique, Marcos Pérez.

En la instancia, se homenajeó a las mujeres sobrevivientes del campamento de Pisagua y de centros de detención de Iquique. Por otra parte, se proyectó el trabajo conjunto entre autoridades y agrupaciones, con el objetivo de generar un sitio de memoria en la región de Tarapacá, con principal foco en la no repetición de lo ocurrido durante la dictadura militar.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, comentó que, “estamos muy contentas, emocionadas y agradecidas, por la jornada vivida el día de hoy. Esta actividad la teníamos pensada desde hace mucho y hoy pudimos concretarla. La idea fue compartir con las mujeres sobrevivientes, honrarlas y conmemorarlas, ya que la lucha que ellas tuvieron, es una lucha que hoy nos permite tener un país en democracia, que permite mantener viva la memoria y que nos deja un legado no menor de lo que significa la participación política de las mujeres”.

La seremi de justicia y DD. HH., Camila Castillo enfatizó que, “con este tipo de instancias podemos ver el compromiso que nuestro gobierno tiene con la lucha feminista, como también, con el trabajo integral de reparación a víctimas del golpe de estado. Hoy pudimos conmemorar a distintas mujeres que lucharon en una época de dictadura en nuestro país, y que nos dejan un legado para seguir trabajando firmemente en la erradicación de la violencia contra nosotras y en la violación a los derechos humanos, como también, en posicionarnos como un ente político, de lucha y de importantes trasformaciones sociales”.

Lucila Pizarro, ex presa política, agregó que, “este tipo de actividades es sumamente importante, ya que nos dan esperanza en que en algún momento este país tenga memoria histórica y que nunca más vuelva a suceder algo parecido como lo que vivimos nosotras. Como agrupación hemos mantenido viva la memoria y vamos a seguir trabajando para que las nuevas generaciones no olviden lo que alguna vez ocurrió en nuestro país”.

Juana Torres, ex presa política, finalizó que” es una gran alegria encontrarme con mis compañeras, tienen sus pensamientos intactos como hace 50 años atrás, y más aún, me emociona este tipo de actividades, porque es primera vez que nos dan un reconocimiento, aunque no se necesita reconocimiento para avanzar, sino que se necesita trabajar en la memoria, justicia, reparación y no repetición”.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.