Recientemente, en la última sesión del Concejo Municipal de Iquique, surgió una polémica derivada de la invitación recibida por el alcalde Mauricio Soria, de parte de los organizadores del Séptimo Encuentro del Corredor Bioceánico, en Asunción del Paraguay. Incluidos dos concejales.
En esa sesión surgieron, además, opiniones, dimes y diretes de parte de algunos concejales y finalmente llegaron a una votación que decidió aceptar el viaje para el jefe comunal y dos concejales, con el voto en contra de Mitchel Cartes y las abstenciones de Claudia Yáñez y Juan Lima Montero.
El Séptimo Encuentro del Corredor Bioceánico está programado para el 3 y 4 de abril, en Asunción.
Consultado respecto a este tema, el concejal UDI, Juan Lima Montero, señaló: “De los viajes de concejales se han hecho hasta programas de televisión. Todo el país ha sido testigo del despilfarro para las respectivas arcas municipalidades, lo que es lamentable y, de ninguna manera, compartimos. Todo lo contrario, en mi caso estoy absolutamente de acuerdo con realizar viajes que reporten progreso, desarrollo y mejoras en la calidad de vida de los habitantes de la comuna y la región”.
-¿No está de acuerdo con los viajes?
-Estoy absolutamente de acuerdo con los viajes –como le dije-, pero viajes que aporten a la Municipalidad de Iquique y, por ende, a los vecinos de la comuna.
-Entonces…
-El Séptimo Encuentro del Corredor Bioceánico es vital para el progreso. Pero no estoy de acuerdo con este viaje, por eso decidí abstenerme. Por un razón muy importante. El Encuentro del Corredor Bioceánico en Asunción del Paraguay es un tema que corresponde al Gobierno de Chile, a través de la Cancillería. La Municipalidad de Iquique no tiene ninguna incidencia, ni siquiera voto en lo realizado ni por realizar, porque lo están viendo las respectivas naciones, es decir, los gobiernos de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile. Es tan simple como eso. El viaje del alcalde y los dos concejales es dinero mal gastado.
-Pero algo pueden aportar.
-El Séptimo Encuentro del Corredor Bioceánico es vital para el progreso. Pero no estoy de acuerdo con este viaje, por eso decidí abstenerme. Por un razón muy importante. El Encuentro del Corredor Bioceánico en Asunción del Paraguay es un tema que corresponde al Gobierno de Chile, a través de la Cancillería. La Municipalidad de Iquique no tiene ninguna incidencia, ni siquiera voto en lo realizado ni por realizar, porque lo están viendo las respectivas naciones, es decir, los gobiernos de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile. Es tan simple como eso. El viaje del alcalde y los dos concejales es dinero mal gastado.
-Pero algo pueden aportar.
-Creo, sinceramente, que sólo serán oyentes. No tienen ninguna incidencia y no pueden decidir. Sólo pueden referirse a que el Corredor Bioceánico es un aporte para la Región de Tarapacá y Antofagasta. Y eso lo sabemos todos. Incluso lo podemos enviar por escrito, vía Cancillería.
-¿Qué es mejor entonces?
-Si no es por carta, mejor es invitar a Iquique al Canciller de Chile, Roberto Ampuero, y manifestarle el apoyo total de Iquique para que se concrete el Corredor Bioceánico, con todas las ideas, sueños, inquietudes y anhelos de los iquiqueños y tarapaqueños, con el objetivo que tenga claro que estamos dispuestos a colaborar y luchar para que se haga realidad. Tenga la seguridad que en Asunción sí que escucharán al Canciller. También podría ir una delegación a Santiago, encabezada por el alcalde y algunos concejales, para reunirse con el Canciller Ampuero, para darle a conocer el pensamiento de la Ilustre Municipalidad de Iquique respecto del Corredor Bioceánico.
-Concejal, dicen que un viaje sirve porque se aprende más que en una enciclopedia…
-En los viajes, por supuesto, que se aprende. Pero no estoy seguro que muchos hayan aprendido. Sin embargo, creo que han servido más para desprestigiar nuestro rol. Lamentablemente ha sido así. Como le dije se han hecho hasta reportajes dando cuenta del despilfarro. Y, lo peor, es que nunca se da cuenta de esos viajes ni de lo que han aportado. Pero si se hace un balance de varios años en cuanto a aportes claros, concretos, con logros, etc., sería negativo. Los vecinos de la comuna saben y está cansados, con este tema. Esto de los viajes es motivo permanente de comentarios incluso a algunos concejales les han puesto apodos por el tema de los viajes. Lo que está claro es que los viajes reportan buenos viáticos y se aprende mucho de gastronomía, de compras y espectáculos. Ahora, le digo de inmediato, pueden crucificarme, muchos se enojan, pero mi crítica es constructiva como siempre. Al que le venga el sayo, que se lo ponga.