De que Iquique es puerto y las demás caletas hemos escuchado siempre, eso mismo escuchan miles de comerciantes que utilizan a Iquique glorioso como portón de entrada de los millones de productos que cargan y descargan, peeeero esto último ha sido bastante lejano los últimos meses.
Como todos nos enteramos, las diversas movilizaciones que se han presentado primero por el paro de Aduanas en mayo durante una semana y luego de los trabajadores del sindicato 1 de ITI por 24 días, repercutió directo donde más duele; el bolsillo. Y no con poco, ya que los vecinos transportistas bolivianos cifran las pérdidas por sobre los 2 millones de dólares (no se moleste en sacar la cuenta, es caleta)
Pues bien, como buenos clientes descontentos, los vecinos hermanos de la República Plurinacional Boliviana -si se toma un copete es más difícil de pronunciar que “Iquique Glorioso”-, decidieron tomar cartas en el asunto, y ¿Qué harán? Nada más y nada menos que presentar acciones legales contra el puerto de Iquique debido a las pérdidas económicas producidas por las movilizaciones de los meses anteriores.
Así lo contó ayer a los ágiles de la prensa altiplánica el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de La Paz, Pedro Pérez, quien ayer en la capital de Bolivia junto autoridades de la Vicecancillería y la Procuraduría del Estado contó que elaboran una demanda contra el puerto de Iquique, que será presentada ante los juzgados de Chile por los perjuicios económicos ocasionados.
“Estamos en plena elaboración del esqueleto de la demanda que la vamos a hacer objetiva porque estamos en coordinación la Vicecancillería y la Procuraduría General del Estado, entonces está avanzando la demanda que vamos a presentar ante los juzgados de Chile en contra del puerto de Iquique específicamente”, indicó a los colegas.
Eso si, Pérez aclaró que aún sacan cuentas de por cuanto billullo van a reclamar, porque como todo lo que se refiere al sucio y cochino dejó clarito que es un “tema delicado”, sin embargo, recordó que inicialmente se determinó un hoyo en los altiplánicos bolsillos de los vecinos de dos millones de dólares.
Fuente: ABI (Agencia Boliviana de Información)
Nota del Editor: Entonces, como buenos hijos del Sol, que siempre ilumina a todos en el viejo y heroico, además de ágiles de la prensa local, amantes y fervientes iquiqueños nos preguntamos, ¿Y ahora quién podrá defendernos? Será que Don Choche, de tanto viaje que se ha pegado a Bolivia ¿irá a meter su cuchara? y Don Barbas ¿Lo hará también? le tratamos de preguntar ah, les mandamos mensajito y todo (no por wasa si ah), pero no nos contestaron, a ver si más ratito si nos cuentan.