Y se nos vino agosto con toda su carga de chacota con la salud, además es el mes de los gatos que muchos celebran, si se sobrevive, con una fiestoca el próximo 31 de agosto.
Según la historia este dicho “pasar agosto” viene de los tiempos de la Colonia, cuando con los fríos en la zona sur subían las cifras de los casos de bronconeumonías y gripes y algunos de iban al lado de Pulento.
Claro que ese problema bajó con los años, en especial ahora con los avances de la medicina y las vacunas, pero es normal que nos cuidemos y pasemos agosto, para celebrar el “18” con cuecas y empanás caldúas. Acá algunos consejitos para este mes:
*Cuidar la alimentación: Consumir vitaminas y cuidar la ingesta calórica.
* Alergias: Prevenirlas consultado al matasanos (Médico)
* Cuidar el estado anímico: Ver video antiguos de Bombo Fica.
*Evitar los cambios de temperatura y prepárate un vinito navegao.
* Aprovechar al máximo la luz del día en estos nublados días, los expertos dicen que entrega vitamina D.
* No auto medicarse: si se enferma, pida hora a su médico favorito, ni decir ir al consultorio, menos al hospital. Simplemente olvídelo.
* Lavarse las manos constantemente para evitar gérmenes.
*Haga ejercicios: Camine entre 15 y 20 minutos diarios y si puede ande en Cleta, pero con casco.
* Trata de dormir las horas necesarias para mantenerse activo, evita las maratones de Netflix.
Y nos vemos pal “18” bailando cueca a pata pelá…
Bonus Track: ¿Mes de los gatos?
Todo comienza con el aumento de las horas de luz y el inicio del periodo reproductivo en el hemisferio sur. Los gatos despiertan de un periodo de letargo y están más activos, se les nota con más apetito y con ganas de aparearse, según Mascotaadictos.com.
Las hembras en sí, presentan el ciclo llamado “poliéstrico estacional”, ya que aparecen en una determinada época del año. Esto se relaciona con la luz de la temporada, siendo agosto el mes donde aumentan las horas de luz. Así, aparecen los celos hasta la época de verano.
Imagen: Puro Hueso (Maxwell Atoms)