Algunos analistas lo habían adelantado que se venía una campaña contra el trabajo de la Convección Constitucional por parte de sectores conservadores y de partidos de derecha, además de los grandes medios nacionales, tanto escritos como los canales de televisión.
ANDRES VILANOVA
El caso más notorio es la portada de LUN, un diario dedicado a la farándula, pero este jueves dedicó su portada al constitucional independiente Evópoli, Bernardo Fontaine, que asegura que “los trabajadores ya no serán los dueños de sus ahorros previsionales”.
Esta afirmación fue desmentida por varios colegas de Fontaine, como es el caso de César Valenzuela, Jorge Baradit, Patricia Politzer, Jaime Bassa, entre otros.
“Hechos. 1. No existe ninguna norma aprobada por la convención que niegue propiedad de trabajadores sobre sus fondos de pensiones ni que establezca su expropiación. 2. La constitución vigente no establece la propiedad de los trabajadores sobre esos fondos ni impide su expropiación”, escribió en redes sociales el constitucional Mauricio Dazza.
LA SEGUNDA PATITA
Por la tarde el vespertino La Segunda le puso otro capítulo a esta campaña pro “rechazo”, donde en portada aparecen varios representantes de diversas instituciones reclamando (bueno titular lo dice) que “La Convención ningunea a las iniciativas populares”.
La publicación está acompañada por notas a independientes y a “apolíticos”, eso sí, ligados a la centro derecha como Juan Pablo Sweet, que lidera una agrupación de emprendedores. La propuesta de Sweet es “Libertad para emprender”, pero en la Convención fue rechazada.
“Parecen que no nos escuchaban realmente, porque rechazaron la propuesta que tenía apoyo de todo Chile, incluso del extranjero. Fue decepcionante”, dijo Sweet.