La convencional por Aysén, Geoconda Navarrete (Evópoli) visitó la Iquique, instancia en la que concurrió a algunos medios radiales para abordar el borrador constitucional y el plebiscito del 4 de septiembre.
ALEXIS ENCALADA P.
En un contacto telefónico con el Sol de Iquique, Navarrete, afirmó que “la expectativa que teníamos de escribir una carta para todos que sea capaz de proteger a todos los chilenos, no se vieron reflejados en este trabajo. Se marcaron muchas distancian, no hubo diálogo, no hubo tolerancia, no sólo con nosotros, también con la gente, creo que el texto no recoge lo que la ciudadanía quería”.
La convencional además sostuvo que las personas deben estar debe estar informadas, asegurando que hay muchas dudas entre la ciudadanía por lo que el rol de los partidos políticos es informar. También indicó que no le gustó la amera en la que se llevó a cabo el proceso constituyente.
“Cuando se empieza el proceso de presentación de iniciativas constitucionales las nuestras siempre fueron desechadas, las indicaciones que intentamos mejorar o las cosas de sentido común como darle la libertad a los padres para elegir el modelo educativo de sus hijos, cuando pusimos 18 veces la indicación en la que los ahorros previsionales de los trabajadores y trabajadoras quedaran resguardados, también se rechazó. Nosotros votamos favorablemente por la mayoría de los derechos sociales que están consagrados, pero la implementación es con la que no estamos de acuerdo”, aseguró Geoconda Navarrete.