diciembre 2, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

20

Nov

Cores y seremi de Obras Públicas en terreno analizan socavón de paseo de Playa Bellavista

Los integrantes de la Comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto del Consejo Regional de Tarapacá realizaron, este jueves, una visita inspectiva al socavón que se formó en el sector Playa Bellavista, producto del oleaje que horadó las bases del muro de contención que existe en el lugar.


playa bellavistaEl forado constituye un peligro inminente tanto para transeúntes como para automovilistas, ya que por el sector afectado cruza un paseo peatonal y un terraplén que se destinó para estacionamientos de vehículos.

Dicha situación provocó que los consejeros regionales Rubén López, vicepresidente de la Comisión de Infraestructura, Pedro Cisternas, Luis Carvajal, Iván Pérez y Pablo Zambra, junto al SEREMI de Obras Públicas Patricio Altermatt y a la directora subrogante de Obras Portuarias de dicha repartición Patricia Callpa, se constituyeran en el lugar, para apreciar las dimensiones del daño, y para definir posibles soluciones, junto a las autoridades regionales del MOP.

El SEREMI de Obras Públicas explicó que se seguirán dos acciones, una de corto plazo que consiste en el relleno del socavón, y otra de más largo aliento, que será recuperar la superficie original de la playa, lo que implica una obra mayor de ingeniería, y la eliminación de los estacionamientos ubicados en el sector norte del edificio de la Intendencia Regional.

Las obras inmediatas que se realizarán consideran rellenar el socavón con concreto y fortalecer las bases de la estructura dañada, a fin de evitar que siga la horadación producto del oleaje, que en los últimos años ha experimentado un incremento, debido a los cambios climáticos globales. Dichas obras deberán estar terminadas en un plazo de 4 meses.

Los trabajos mayores proyectados por el SEREMI del MOP consideran devolverle al sector las condiciones naturales originales, es decir, recuperar el área de arena de la Playa Bellavista, lo que implica que desaparecerán del lugar, los espacios que actualmente ocupan los estacionamientos.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.