julio 8, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

10

Jun

Corte Suprema Argentina confirma condena contra Cristina Fernández: adherentes denuncian proscripción política

La Corte Suprema de Argentina confirmó martes la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad, ratificando una pena de seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La decisión del máximo tribunal marca un punto de inflexión en la política argentina, dejando a la exmandataria fuera de cualquier futura candidatura.

Desde el entorno de Fernández y sus adherentes, la reacción no se hizo esperar. Militantes y dirigentes del peronismo han calificado el fallo como una proscripción política, asegurando que se trata de una estrategia para impedir su participación en las próximas elecciones. “La sacaron de la carrera política por secretaría”, han expresado sus seguidores, denunciando una supuesta persecución judicial orquestada desde los sectores de poder.

En paralelo, según informa el canal de noticias C5N, sindicatos y organizaciones sociales han iniciado movilizaciones en distintos puntos de Buenos Aires, exigiendo que se revierta la sentencia y denunciando lo que consideran un ataque a la democracia. La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado titulado “La democracia está en peligro”, en el que rechaza categóricamente la posibilidad de que Fernández sea encarcelada.

CRISTINA

La expresidenta, por su parte, ha mantenido un discurso desafiante. En un acto reciente, se definió como “una fusilada que vive”, evocando la histórica persecución al peronismo y llamando a sus seguidores a movilizarse en defensa de su liderazgo. “Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor”, afirmó Fernández ante una multitud que la respaldaba.

El fallo de la Corte Suprema no solo marca el destino judicial de Cristina Fernández, sino que también reconfigura el escenario político argentino. Mientras sus detractores celebran la decisión como un avance en la lucha contra la corrupción, sus seguidores insisten en que se trata de una maniobra para excluirla del juego electoral.

MILEI

El presidente Javier Milei reaccionó rápidamente al fallo de la Corte Suprema de Argentina, que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. A través de su cuenta en la plataforma X, Milei escribió un mensaje breve pero contundente: «Justicia. Fin.».

Además, en un segundo mensaje echándole bencina al escenario, el mandatario criticó a ciertos sectores del periodismo y la política, afirmando que «la República funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad».

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.