abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

30

Mar

Cuando Isasi y Matthei hicieron de su cahuín una película de acción: Roberto Miranda (Migra) cuenta cómo grabó la escena del siglo

JCN

En las últimas semanas, ha resurgido en redes sociales un antiguo video que muestra una acalorada discusión entre la entonces ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, y la exdiputada Marta Isasi. El registro, captado en enero de 2013 en la intendencia regional, exhibe cómo ambas figuras políticas utilizaron un lenguaje directo y contundente para expresar sus puntos de vista.

La confrontación ocurrió durante una reunión con trabajadores de la Universidad del Mar. En esa ocasión, Matthei acusó a Isasi de generar falsas expectativas entre los trabajadores, mientras que la parlamentaria criticó la actitud de la ministra, calificándola de soberbia.

En aquellos años, el video se convirtió en uno de los primeros virales difundidos por los canales de televisión de Santiago, dejando en evidencia el trato que, en ocasiones, tienen los políticos entre sí.

Detrás de este registro está el audiovisualista iquiqueño Roberto Miranda (Migra), quien en ese entonces trabajaba durante la semana distrital de la diputada Isasi, documentando en video sus actividades en la región.

RELATO

A más de una década de este enfrentamiento, Migra revela detalles desconocidos sobre cómo se logró la grabación y el temor que sentían ante el poder de la ministra Matthei . “Estábamos asustados con la diputada cuando salimos de la Intendencia; no fuimos a la oficina, sino que nos estacionamos en Zegers con Aníbal Pinto (Centro de Iquique)  para revisar las imágenes”, recuerda Miranda.

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, cumplía en esos días una agenda en la región, donde la diputada Marta Isasi no estaba invitada. Sin embargo, como parlamentaria y en su rol de fiscalizadora, decidió asistir a los encuentros que sostenía la ministra, según recuerda el audiovisualista iquiqueño.

Por aquellos días, la Universidad del Mar enfrentaba su cierre debido a múltiples irregularidades. Entre las principales causas se encontraban problemas en su proceso de acreditación, el no pago de remuneraciones a los trabajadores y el desvío de fondos hacia empresas inmobiliarias. La diputada asumió el rol de apoyar a los trabajadores de la sede Iquique.

“La ministra no contaba con equipo de prensa, así que entramos nosotros a la oficina del Intendente en el edificio del Gobierno Regional. Instalé la cámara, pero ya se percibía un ambiente tenso. La ministra estaba incómoda con la presencia de Isasi. En la reunión también estaba el seremi del Trabajo, Marco Gómez”, relata Miranda.

AMBIENTE

El audiovisualista recuerda que instaló su cámara y notó cómo el ambiente se cortaba con un cuchillo, con miradas “tipo CQC” entre ambas políticas. “Capté que algo estaba pasando y dejé la cámara grabando. Mi instinto me decía que podía ocurrir algo. La diputada Marta Isasi, en silencio, participaba en la reunión, mientras el tono de la ministra era como el de un ‘patrón de fundo’. Llegó el momento en que Isasi tomó la palabra y, tranquilamente, le dijo que la situación de los trabajadores de la Universidad del Mar era gravísima”.

Matthei: ¿Tú crees que no lo sé? 

Isasi: Y los estudiantes. 

Matthei: ¿Tú crees que no lo sé, Marta? ¿Tú crees que no me he reunido cuatro o cinco veces con los trabajadores? ¿Tú crees que no me he reunido diez veces con la Dirección General? 

Isasi: ¿Por qué votaron (la derecha)en contra de la comisión investigadora del lucro? No se puede ni partir de ahí las diferencias. 

Matthei: ¿Y qué tiene que ver esa huevá con una quimera? 

Isasi: No, venís a hablar así, ¡rota de mierda! 

Matthei: ¿Sabes qué, Marta? 

Isasi: ¡Ubícate! 

Matthei: ¡Ubícate tú también con las tonterías que dices! 

Isasi: No, ubícate, no seas tan picante, ¡rota! 

Matthei: Ignorante. 

Finalmente, el seremi Marcos Gómez interviene y llama a la calma: “Calmémonos un poco, por favor”.

TENSION

Más adelante, Roberto Miranda recuerda que, una vez terminada la reunión, se dio cuenta de que tenía un material único: una diputada enfrentándose a la figura de Evelyn Matthei. Sin embargo, estaba nervioso, pues sospechaba que podrían pedirle borrar las imágenes.

“Yo dije: tengo este material, así que voy a salir inmediatamente. Salgo de los primeros; uno nunca sabe si te pueden quitar la tarjeta. Lo único que escucho es la voz de Matthei que decía ‘Esteban’. En realidad, me estaba llamando a mí. Ella había preguntado quién era el camarógrafo”, relata Miranda.

Migra recuerda que, al bajar a la entrada de la Intendencia, vio que del segundo piso descendía un guardia, parte del equipo de Matthei. “Marta, no te recibo nunca más en Santiago”, dijo Matthei, a lo que la diputada respondió al estilo Chavo del Ocho: “Al cabo que ni me importa”. Evelyn, con los brazos cruzados, permaneció de pie mirándonos, mientras el guardia intentaba tapar mi cámara”, recuerda.

Miranda recomendó al equipo de Isasi no ir inmediatamente a la oficina. “Tenía miedo de que enviaran a los Carabineros a buscar las imágenes. Recuerda que en ese tiempo estaba Hinzpeter como ministro del Interior”, explica.

Para el grupo de Isasi, esas imágenes eran un material “potente”. “Nos estábamos enfrentando a Evelyn Matthei y al Gobierno. Me llevé el material a mi casa, edité un minuto y lo subí a las redes. Envié mensajes a algunos medios y, casi de inmediato, CNN Chile, TVN y otros canales me pidieron las imágenes para sus noticieros, pero sin marca”, relata Miranda.

A doce años de aquel episodio, Migra opina que el video no dañaría la imagen de la entonces candidata a la presidencia Evelyn Matthei. “Hoy ese material es un meme”, concluye.

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.