Durante el 2024, la Fiscalía Regional de Tarapacá registró un notable incremento en la judicialización de delitos de crimen organizado, con 85 imputados formalizados por delitos de asociaciones delictivas y criminales, lo que representa un aumento del 286% en comparación con el año anterior. La región se posiciona como líder a nivel nacional en la formalización de este tipo de crímenes, superando incluso a fiscalías de regiones más pobladas como la Metropolitana.
Este logro fue destacado por la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, durante la cuenta pública de su primer año de gestión. La ceremonia se realizó en la explanada del Museo Corbeta Esmeralda y contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y altos directivos de Carabineros y Policía de Investigaciones.
La fiscal Steinert resaltó la eficacia de la estrategia regional para la judicialización de investigaciones de crimen organizado, así como la colaboración con diversas instituciones y la coordinación internacional con fiscalías de países vecinos. Además, subrayó los esfuerzos en abordar problemáticas que afectan a grupos vulnerables, creando unidades especializadas en género y violencia intrafamiliar en las fiscalías de Iquique y Alto Hospicio.
Otros resultados destacados incluyen un aumento del 10% en causas de violencia intrafamiliar, llegando a 3.731 casos, y un crecimiento significativo en delitos económicos, con un alza del 43%. La región también obtuvo una alta efectividad en juicios orales, logrando condena en el 84% de estos.
Este balance positivo confirma el compromiso de la Fiscalía Regional de Tarapacá con la seguridad y justicia, destacando la importancia de la colaboración y coordinación en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.