¿Cuáles son las tradiciones de año nuevo más comunes Around the World?
Si bien a simple vista muchas de estas tradiciones parecen no tener sentido, ya que pocas veces se cumplen los deseos, pero la noche del año nuevo tiene un gran simbolismo.
¿Te resultaron los calzones amarillos para encontrar pololo? Acá gracias al Poliglota te traemos rituales de varios países y te dará cuenta que en Chile hemos copiado algunos.
Lanzar zapatos en República Checa
Año Nuevo en República Checa no tiene gran diferencia con el resto del mundo, ya que también implica celebraciones, comida y reuniones familiares.
Sin embargo, existe una tradición en la cual las mujeres solteras se colocan de espalda a la puerta de sus casas y lanzan un zapato. Si este cae con la punta hacia la puerta significa que se casarán el año que viene.
No sabemos qué tan acertada es esta tradición, pero nunca está de más comprobar su efectividad en caso de que quieras casarte el año entrante, por supuesto.
Las 12 uvas en España y Latinoamérica
Otra tradición de Año Nuevo bastante común en España y algunos países Latinoamericanos, entre ellos Chile, es comer 12 uvas a medianoche, una por cada campanada del reloj.
Pero eso no es todo, ya que todas las uvas deben ir acompañadas de un deseo para cada uno de los meses del nuevo año.
Comer de lentejas
Las lentejas simbolizan buena fortuna y prosperidad debido a su forma redonda, similar a las monedas. Por eso, en Italia es costumbre consumirlas en la cena de Año Nuevo o comer unas cucharadas a media noche.
Incluso, hay personas que las colocan en sus billeteras o que abrazan a sus familiares y amigos con un puñado de lentejas en las manos.
En Chile la costumbre se adoptó en los años 80 gracias a las películas que se exhibían en la televisión.
Romper los platos en la casa de los amigos
En Dinamarca Año Nuevo es la fecha indicada para renovar la vajilla, ya que una de las costumbres consiste en romper platos en la puerta de la casa de tus amigos.
Se cree que romper platos ahuyenta los malos espíritus y trae suerte a las personas que habitan en la casa.
Al final de la noche, la puerta con más platos es la que tendrá mejor suerte el próximo año, por lo que el sacrificio de los platos definitivamente vale la pena.
Acá en Chile no se ha adoptado esta delicada costumbre, ya que el amigo o amiga se puede enojar.