octubre 4, 2023

Ingresar

octubre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

03

Sep

Cuidado con lo que comprará para este 18: Decomisan más de 1.800 kilos de carne de vacuno de ingreso clandestino

El operativo conjunto coordinado por Carabineros de la Tenencia de Camiña y personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá,  logró el decomiso de más de 1.800 kilos de carnes de vacuno de origen clandestino e internados a la región por pasos no habilitados en la frontera con Bolivia.

Alfredo Fröhlich, director regional del SAG Tarapacá informó que la intercepción se produjo en un control carretero nocturno ejecutado en la quebrada de Camiña, en el sector del cruce de Pumire, en momento en que dos camiones transportaban en su interior los productos cárnicos envueltos en sacos y sin cadena de frío para su conservación.

Al momento de la fiscalización, los choferes de ambos vehículos informaron que las carnes de vacuno habían sido adquiridas en la frontera con Bolivia y pretendían ser comercializadas en Iquique y Alto Hospicio con ocasión de Fiestas Patrias. 

Producto del procedimiento y por orden del fiscal de turno, fueron detenidas 3 personas, en tanto que los medios de transportes quedaron retenidos por Aduanas y derivados al corral municipal, mientras que los productos de origen pecuario fueron entregados al SAG para su análisis y posterior destrucción.

Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura recalcó que la internación clandestina de productos cárnicos representa un atentado a la sanidad animal de nuestra región, por cuanto pueden ser portadores de enfermedades animales no presentes en el país, como, asimismo, un grave riesgo para la salud de las personas.

“Es por ello que en estas fiestas patrias llamo a la comunidad a tomar todas las medidas y adquirir sus alimentos en lugares establecidos y de su confianza, por cuanto existen inescrupulosos dispuestos a comercializar carnes que no cumplen con la regulación nacional para la importación, transporte y refrigeración de estas antes de su expendio a público», recalcó.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.