En su visita a la región de Arica y Parinacota, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, en el marco de la crisis migratoria que afecta a la zona norte del país, descartó un estado de emergencia como mecanismo para enfrentar esta problemática.
Monsalve, dijo que, a cambio de un estado de excepción, que también piden los políticos de Iquique, destacó que el Gobierno podría incluir a las fronteras y rutas fronterizas en la Ley de Infraestructura Crítica, lo que permitiría hacer uso de los recursos que tienen las Fuerzas Armadas, para resguardar el límite con los países vecinos, según consiga Bío Bío.
Además, se anunció un comité interministerial para abordar la migración irregular y la persecución penal de organizaciones criminales.
ALCALDE
“Arica merece ser un territorio especial en materia de seguridad”, fueron las palabras del alcalde ariqueño Gerardo Espíndola Rojas, en el marco de la reunión sostenida con el subse Monsalve, el que se comprometió a revisar el Plan Especial de Frontera que solicitó el jefe comunal.
“Acá lo que estamos pidiendo hace bastante tiempo, se lo planteamos hoy día al subsecretario y lo bueno que lo acoge y lo va a revisar a nivel nacional, ya que necesitamos un Plan Especial de Frontera, que, si se va a invertir en construcción, esta no se demore cinco años como suele ocurrir con el Plan Nacional de Inversiones, sino que demore menos, así que hay una serie de elementos que van en directo beneficio de la ciudad y del país en materia de seguridad”, expresó Espíndola.