enero 16, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Feb

Desde Chile lindo y querido: NASA halló siete planetas iguales a la Tierra en sistema estelar cercano

Ya no será una historia de ciencia ficción eso de encontrar nuevos planetas parecidos a la Tierra, desde ayer la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (NASA, la misma que le habría informado al subsecretario del Interior que los SuperTanker no servían), informó del descubrimiento de un sistema estelar con siete planetas de masa similar al de la Tierra, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.

DETECTAN UN SISTEMA ESTELAR CERCANO CON SIETE PLANETAS SIMILARES A LA TIERRAEl sistema, localizado por un grupo internacional de astrónomos y cuyo estudio publica este miércoles Nature, tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en superficie.

Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada «zona habitable», por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida.

Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol.

El autor principal del estudio, Michaël Gillon, del Instituto STAR en la Universidad de Lieja (Bélgica) se mostró encantado con los resultados: «Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, ¡sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!», según un comunicado.

El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos.

Sacando cuentas, sumas y multiplicaciones los nuevos planetas están a 40 años luz de la Tierra, es decir si enviamos una nave este 2017, llegarían a destino el año 2057.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.