A 27 años de la llegada de la democracia, recién se dieron cuenta de un decreto de la Dictadura de 1980 que vulneraba garantía fundamental de igualdad de todos los chilenos, que impedía a las personas de las “tomas” postular a proyectos habitacionales del Serviu.
La información indica, démonos con una piedra en el pecho, que “con fecha 2 de junio de 2017, la Contraloría General de la República, realizó el trámite de Toma de Razón del decreto N° 20, que deroga el decreto 105 de Vivienda y Urbanismo de 1980, que inhabilitaba para obtener una vivienda a quienes ocupen o usurpasen terrenos o inmuebles de propiedad fiscales o privadas. Cabe recordar que si bien este decreto nunca fue aplicado en la región”.
Bueno, como toda historia tiene su heroína, acá gracias a los buenos oficios de la actual ministra de Vivienda, Paulina Sabal, que le pegó el alcachofazo a la Tía Michelle, que el famosos decretode la época de Pinochet era “una limitación desproporcionada a las personas que se encuentran en una urgente necesidad habitacional, y que significa una vulneración a la garantía fundamental de Igualdad”.
Lo importante que en la región, jamás de los jamases se aplicó el Decreto, así lo afirmó la directora de Serviu, Mariana Toledo, comentó que “ esto se explicó a los dirigentes de las tomas que se sintieron perjudicados. Los equipos de Serviu Tarapacá trabajan constantemente en colaboración con las familias organizadas en comités de vivienda. Dicho trabajo ha permitido atender la necesidad habitacional de más de 4 mil personas en el periodo 2014-2017” por lo que llamó a los dirigentes a quitarse la pintura de guerra y mantener las relaciones, aquí y ahora con las autoridades de Vivienda.