- Hoy 21 de octubre se celebra el día mundial del ahorro de energía. En este contexto, D-Link presenta una tecnología diseñada para extender la duración de las baterías de dispositivos electrónicos.
En febrero de este año, fue publicada en el diario oficial una ley sobre Eficiencia Energética con el objetivo de promover el uso racional y eficiente de los recursos energéticos para así alcanzar el carbono neutralidad al 2050. Allí, el Ministerio de Energía se comprometió a realizar un plan donde se incluirán metas a corto, mediano y largo plazo en torno a la reducción de los gases de efecto invernadero.
De acuerdo a la guía de consumo responsable elaborada por el Sernac, junto con el Ministerio de Energía, las acciones que se pueden tomar en el hogar son varias. Algunos ejemplos son aprovechar al máximo la luz natural, lavar la ropa con una carga completa, el uso de ampolletas de bajo consumo, desenchufar los artefactos que no se usen regularmente y configurar los computadores y celulares con la “función de ahorro”.
En este último punto, Claudio Torres, Regional Manager Cono Sur de D-Link, asegura que “hoy existen tecnologías de conexión diseñadas para que las baterías duren mucho más y de esta forma disminuir el consumo. Se llama Target Wake Time (TWT) y viene incluida en la serie de routers AX de D-Link”. El experto en conectividad agrega que “estos dispositivos permiten que los equipos conectados puedan negociar cuándo y con qué frecuencia se activarán para recibir datos”, de esta forma, aumenta el tiempo de inactividad de celulares y mejora la duración y longevidad de la batería.
El ejecutivo afirma que esto también trae beneficios, por ejemplo, en lugares donde existen múltiples dispositivos conectados a un mismo router, ya que se pueden configurar para que las comunicaciones no interfieran entre sí, por lo que se entrega una red más eficiente para los usuarios. Por otro lado, afirma que “la serie de routers AX de D-Link ofrece WiFi 6, lo que significa mayor velocidad y sacarle el máximo rendimiento a la conexión”. Lo importante, según el ejecutivo, es optimizar nuestros artefactos eléctricos para así no gastar energía innecesariamente, lo que al mismo tiempo ayudaría a extender la vida útil de los aparatos.
Con este tipo de tecnologías, junto con otras acciones para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, podríamos optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y lo que obtenemos con ello, ya sean productos o servicios. Como se indica en la guía del Sernac, “uno de nuestros deberes como consumidores es utilizar la energía en forma eficiente y responsable, de manera de proteger los recursos naturales y, además, tomar decisiones que signifiquen un ahorro personal, familiar e incluso para el país” más aún en este día del ahorro de la energía.
Para obtener más información de la serie de routers AX, visite https://la.dlink.com/la/wi-fi-6/