<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
mayo 30, 2023

Ingresar

mayo 30, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Jul

Difunden la estrategia contra trabajo infantil en La Tirana

Los miembros del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador de Tarapacá se trasladaron hasta el poblado de La Tirana para dar a conocer los alcances de la Estrategia Nacional 2015-2015 denominada Crecer Felices. Un documento elaborado con visiones zonales que se entremezclan con el propósito de eliminar, de aquí a diez años más, todas aquellas prácticas que no permitan a los niños y niñas jugar o estudiar.
“Tal como lo ha recalcado la Presidenta Bachelet, como país no podemos seguir diciendo que avanzamos hacia el desarrollo si no nos hacemos cargo de este hecho que, entre otras cosas, perpetúa enormemente la desigualdad; porque un niño o niña que trabaja, siempre estará en desventaja”, expresó el Ministro de Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, quien aprovechó su visita a la comuna de Pozo Almonte para liderar la difusión un plan país bastante ambicioso: ser el primer país de América Latina en erradicar el trabajo infantil.

 

ACTIVIDADES POSITIVAS
“El éxito de este tipo de iniciativas tiene que ver mucho con el trabajo en equipo y la fuerte presencia de quienes constantemente están participando en diagnosticar y fiscalizar todo lo que guarda relación con la protección de los niños, niñas y adolescentes, porque hay que consignar que no todas las tareas realizadas por los menores deben clasificarse como trabajo infantil a eliminar”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien enfatizó que “la participación en trabajos que no atentan contra la salud y el desarrollo personal y, a la vez, no interfieren con la escolarización, incluso pueden ser consideradas como positivas”.

 

SOBRE DENUNCIAS
La directora regional del Trabajo, Carolina Fernández Alvear, indicó que “en la medida que un niño comienza a faltar a clases en forma injustificada, baja las notas, se le ve más cansado o desanimado, o inclusive, cuando comienza a manejar dinero en cantidades diferentes a la que maneja su entorno familiar, es posible que estemos frente a un menor que trabaja. Y ante eso, hay un solo camino: denunciar”.
De igual forma, la titular del trabajo explicó que la entrega anónima de datos puede realizarse llamando al 147 de Carabineros de Chile, al 134 de la Policía de Investigaciones, PDI, al 800730800 del Servicio Nacional de Menores, Sename; al 6004504000 de la Dirección del Trabajo, o bien, al 6006002626 del Ministerio de Educación.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.