Hace un par de días el ex Senador por Tarapacá Fulvio Rossi, que por ahora es parte de “Amarillos por Chile”, tuvo fuertes declaraciones en contra el partido Comunista y la Convención Constitucional.
El Abogado Matías Ramírez, quien asume en marzo como Diputado por el Partido Comunista, se refirió a este nuevo movimiento que «busca evitar” la refundación de Chile a través de la Convención Constitucional, en este sentido señaló: “Con respecto a este conglomerado o colectivo de Amarillos por Chile, yo creo que es un resabio de quienes no quieren avanzar en cambios profundos que requieren nuestro país, para mayor descentralización, para mejorar la distribución de los recursos para tener mayores ingresos, uno ve quienes firman, quienes son parte de los que promueven este colectivo y nos damos cuenta que son aquellos que precisamente que en los últimos 20 años han estado en esa vereda, rechazando algún tipo de avance profundo”.
Además, recordó el ex Senador de la República Fulvio Rossi, “fue promotor del crédito con aval del Estado, que ha sido una de las políticas públicas que ha endeudado a miles de jóvenes chilenos que han tenido la intención de estudiar y que además significó un negocio redondo para la banca”.
Para el jurista, este movimiento representa una minoría que no quieren ver cambio en el país “y por eso han lanzado este despliegue comunicacional, donde los medio de comunicación han cumplido una labor, en ese sentido, no me extraña ver una figura como Fulvio Rossi, que más allá de sus declaraciones, creo que ya es una persona que está totalmente desconectada a la política local y a nivel regional, y trata de mantener cierta sintonía mostrando lo que realmente es, una persona vinculada a los grupos económicos, a la oligarquía y que nos damos cuenta de que estuvo infiltrado en el partido socialista durante muchos tiempo”, señaló.
Finalmente, la preocupación del Diputado electo es en relación al PS. “Esperaría de quienes aún militan en el Partido Socialista salieran condenar los dichos, a quien fuera uno de sus voceros durante mucho tiempo, pero creo que efectivamente es una persona que en la política ya no cumple un rol trascendental”, concluyó.