En el programa “Los Desinformadores” transmitido este miércoles, el parlamentario criticó el mal manejo político que ha tenido el delegado presidencial y autoridades nacionales, en relación a la crisis migratoria que vive Tarapacá.
Sin filtros el Diputado Ramón Galleguillos, hizo sus descargos con respecto a los “improvisados campamentos” de personas migrantes, que existen en distintos puntos de la ciudad: “Aquí lo que pasa es que la autoridad es incompetente, esto es claro y categórico, el alcalde no se puede hacer al lado del problema (…) el alcalde tiene que solicitar el desalojo al delegado presidencial, porque es él que tiene a cargo la seguridad interna de la región, pero no lo hacen”.
Además, el Diputado comentó que una de las soluciones transitorias es levantar un campamento para los migrantes, como lo han hecho diversos países en el mundo, así no incomodar a la comunidad.
“Levanten un campamento transitorio, tienen tanto terreno en Alto Hospicio, para el lado de la costa, háganlo ahí, instalen a la gente. Cuando llegue el momento de la deportación, eso queda desocupado para otra emergencia en un momento determinado y asunto concluido. No lo quieren hacer, aquí yo diría honestamente que hay gente, que cayó en abandono deberes, no están haciendo su trabajo. Yo me encargo, de lo que tengo que hacer, le escribo al ministro. En la hora de incidente en la Cámara, le dije al presidente de la Cámara, que por su intermedio oficie al ministro de Defensa y al del Interior, el problema que tiene Iquique, que está lleno de mendicidad”, sostuvo Galleguillos.
Zona de Sacrificio
También Galleguillos, fue categórico en decir que no solamente la región de Tarapacá es zona de sacrificio por el tema de la migración, sino que también por la seguridad pública. “Esta es zona de sacrificio, yo nada personal porque también soy muy devoto de San Lorenzo y de la Virgen de la Tirana, yo soy Iquiqueño, nacido y criado acá (…) Lo que pasó en la reciente fiesta de San Lorenzo, es algo extraordinariamente llamativo, si a mi me llamaban de Santiago, algunos diputados, autoridades de gobierno, preguntando que están viendo por la tele (…) La pregunta del millón ¿de dónde salieron los fuegos artificiales? Si en Chile están prohibidos por ley. ¿Quién controla? Y nadie controla”, dijo el Diputado.