marzo 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

30

Jul

Diputado Tomás Hirsch lanza nueva colectividad: Movimiento “Acción Humanista”

El diputado de oposición, Tomás Hirsch, junto a tres ex presidentes del Partido Humanista; Efrén Osorio, Marilén Cabrera y Danilo Monteverde, en conjunto a cientos de personas provenientes de diversas regiones del país, presentaron este jueves 30 de julio, el Movimiento político y social denominado “Acción Humanista” (AH).

 
Según un documento que contiene las definiciones políticas, Acción Humanista es “un movimiento político y social formado por un conjunto de personas inspiradas en los valores del Humanismo Universalista”, agregando que “la acción política debe realizarse a través de instrumentos que integren las diversas expresiones sociales, culturales y territoriales que conforman el tejido social, pues de lo contrario se corre el riesgo de formar meras orgánicas desconectadas de la realidad, y capturadas por una suma de proyectos personalistas”. “Apuntamos a construir alianzas con otros movimientos y partidos progresistas pues la dificultad del momento actual exige de grandes esfuerzos de convergencia ya que lo que está en juego es crucial para nuestro futuro. También buscaremos tener representatividad electoral en los distintos niveles, pero entendiendo que esa representatividad tiene por objeto acercar el conflicto social a los centros de poder y toma de decisiones. No queremos cargos electos que se transformen en funcionarios públicos, sino verdaderos referentes sociales capaces de denunciar lo que los demás callan y hacer aquello que los pueblos aspiran y requieren”, añade el documento. Al respecto, el diputado Tomás Hirsch explicó que “nos hemos organizado para aportar desde el humanismo un Chile como todos soñamos: más justo, sin abusos, en el que todas y todos tengan derechos reales. Sabemos que esto no se puede hacer solo y es por eso por lo que buscaremos la construcción conjunta con organizaciones políticas y sociales, sobre todo en los territorios con organizaciones feministas, de la diversidad sexual, de los pueblos originarios, ecologistas y animalistas por un país mejor y más democrático”. Por su parte, una de las impulsoras de la nueva colectividad, y Vocera de Tarapacá Claudia Portillo, acotó que “Acción Humanista nace en un momento especial: estamos quienes venimos luchando desde la dictadura por un país digno, pero además están los estudiantes que estuvieron en las marchas del 2006 y 2011 y, por supuesto, los del despertar social del 18 de octubre. Estamos con las ganas de trabajar por un Chile más feminista y con diversidad, animalista, ecologista y más consciente con este mundo que está teniendo otra sensibilidad”.]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.