abril 30, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Jul

Diputado Trisotti pide al Gobierno colocarse las pilas e intervenir en movilización de funcionarias de Migraciones

El legislador sostuvo que “es el mundo perfecto para la migración clandestina: A la falta de control y ahora se suma un paro de las funcionarias en la región más compleja del país y puerta de entrada de miles de personas al territorio nacional”.

Un urgente llamado al Director Nacional de Migraciones Luis Thayer a que intervenga en la movilización en que se encuentran funcionarias de la repartición en la Región de Tarapacá, realizó el diputado republicano Renzo Trisotti, debido a las complejidades que implica esta movilización para el control de la frontera en la zona.

De acuerdo a lo informado en diversos medios de comunicación, se trata de 14 trabajadoras que reclaman por -según ellas-, varios puntos que no ha sido cumplidos desde el nivel central, dirigido por Thayer, entre los que se encuentran malas condiciones de trabajo, falta de reconocimiento a la carrera funcionaria, a lo que se suman problemas para apoyar el trabajo de diario, así como falta de personal para atender la gran cantidad de trámites de extranjeros irregulares en la zona.

FRONTERA

Al conocer esta situación, el legislador tarapaqueño y republicano, manifestó su profunda preocupación por lo que esta movilización significa para para la entrada norte del país, precisamente donde se ubica una de las fronteras más porosas.

“Es el mundo perfecto para la migración clandestina: A la falta de control y ahora se suma un paro de funcionarios en la región más compleja del país y puerta de entrada de miles de personas al territorio nacional”, reclamó el parlamentario.

En ese sentido, Trisotti agregó que le parece “inaceptable que la crisis migratoria se complejice aún más con un paro de funcionarias del Servicio Nacional de Migraciones y el Gobierno no tenga la capacidad de resolverlo, no están garantizando condiciones básicas para trabajar y atender”.

“Plagas de insectos y compromisos no cumplidos no pueden ser razón para agravar la situación, el Gobierno debe resolver este conflicto a la brevedad, las consecuencias de la inactividad las termina pagando nuevamente la Región de Tarapacá”, finalizó.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.