abril 27, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Dic

Diputado Trisotti junto a parlamentarios de oposición presentan proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Emergencia

El diputado UDI, Renzo Trisotti, uno de los autores de la iniciativa ya había solicitado en varias oportunidades el Estado de Excepción en el norte y sin letra chica: “el llamado a implementarlo es ante la clara evidencia de masas de inmigrantes ilegales entrando en la región”, mencionó.


Los diputados de la macrozona norte Renzo Trisotti (UDI), José Miguel Castro (RN)Sofía Cid (RN), y Johana Ahumada (ind) ingresaron un proyecto de reforma constitucional que busca que el Congreso pueda declarar el estado de emergencia constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.

Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.

En esa línea, el diputado de la UDI, Renzo Trisotti aseguró que: “El Congreso Nacional no puede ser cómplice frente a situaciones dramáticas como las que estamos evidenciando en el Norte del país producto de esta crisis migratoria, frente a un gobierno ciego que no ve el temor de millones de familias en toda la macrozona Norte de un gobierno que está mudo al no ejercer acciones concretas, nos vemos en la obligación de presentar este proyecto de ley para que sea el Congreso Nacional quien pueda presentar la solicitud de un estado de excepción constitucional de quórum alto porque sabemos que es una situación de excepción”.

Por su parte, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “En la región de Antofagasta y en el resto de Chile la delincuencia sigue entrando de forma constante y proporcionalmente la delincuencia aumenta. Esto sucede a vista y paciencia de todo el mundo. Han ingresado verdaderas turbas y quien quiera ir a ver cómo entran estas personas ante la mirada impávida del gobierno, puede ir a tomar palco. La situación está totalmente desbordada y normalizada”.

El parlamentario de oposición, quien también es integrante de la comisión de seguridad, mencionó -además- que está muy decepcionado por las palabras de la ministra Tohá, a quien le pide que “no considere a los chilenos como números, somos personas”, señaló.

A su turno, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil, pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.

Finalmente, la diputada Johana Ahumada (ind) “Hemos visto a un gobierno, que ha sido incapaz de solucionar la problemática que hay en el norte en materia de seguridad. Por esa razón, levantamos un proyecto con el que buscamos desde el Congreso hacer una solicitud de Estado de Excepción Constitucional, que permita dar más tranquilidad a la gente del norte. Lamentablemente después de 10 meses, este gobierno recién está intentando ponerse de acuerdo para tratar de resolver el problema, pero ya no podemos seguir esperando. Pareciera que lo único que quieren es seguir conversando, sin llegar a soluciones concretas”.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.