enero 17, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

12

Jul

Drones de vigilancia: ZOFRI aplica tecnología en seguridad

Zofri S.A. dio a conocer las mejoras que está efectuando para el resguardo y seguridad de las personas y las instalaciones de la Zona Franca de Iquique. El diseño e implementación de las nuevas medidas en esta materia y que están siendo aplicadas, representan una inversión de más de tres millones de dólares.

En la actividad, se presentaron los drones con visión térmica-nocturna que vigilan las dependencias de Zofri y que convierten a la Compañía en la primera entidad a nivel regional en utilizar esta tecnología y la primera a nivel nacional en seguridad privada en donde vigilantes privados certificados pilotean este equipamiento. También se mostró la implementación del proyecto SISO (Sistema Integrado de Seguridad Operacional), que permite la integración de tecnologías de última generación para los controles de accesos.

Estas cuentan con equipamiento biométrico, reconocimiento facial, accesos peatonales en ingresos al Recinto Amurallado, cámaras lectoras de patentes y de contenedores, geolocalización de vehículos y sus cargas, entre otras medidas.

zofri seguridad 2 e1562964474585

“La seguridad es fundamental para nosotros y en el mundo de los negocios es uno de los principales activos. Gracias a que hemos intensificado y puesto nuestro foco en la seguridad, hemos incorporado y adaptado tecnologías en beneficio de nuestro sistema franco. Esto, con el objetivo de continuar brindando una mejor calidad de servicio para usuarios, colaboradores, clientes y toda la comunidad de la Zona Franca de Iquique. La colaboración es clave y en ese sentido agradezco la disposición de Carabineros y PDI en la coordinación establecida”, señaló Claudio Pommiez, gerente general de Zofri S.A.

Para Rajiv Kishnani, empresario hindú de Zofri, “esto es un gran paso y habla muy bien de la intención de la Administración de zona franca. Es positivo para todos el uso de esta tecnología”. Misma opinión es la de Darío Blanco, gerente de la Asociación de Usuarios Zofri (AUZ), quien sostuvo que “felicitamos el aprovechamiento de esta tecnología, sobre todo porque creemos que es el camino correcto para proteger los bienes de los usuarios. Importante es la colaboración y coordinación con las policías”.

En la presentación se dio a conocer que durante el último trimestre de este año, en el Barrio Industrial, se dispondrán de cámaras de vigilancia en las instalaciones de la Zona Franca con la modalidad llamada domo que tienen una cobertura visual de 360 grados. Dichas cámaras ya operan en el centro comercial y zonas de estacionamiento.

En los recintos amurallados de la Zona Franca ya se está trabajando en la instalación de postes ubicados estratégicamente en puntos neurálgicos de las manzanas de ZOFRI. Allí se dispondrán de cámaras de alta resolución, las que estarán distribuidas de acuerdo a un estudio y levantamiento efectuados previamente.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.