Ana María Tiemann Delgado
Seremi de Gobierno Tarapacá

Hoy el mundo está colocando nuevamente sus ojos en nuestro país, porque un punto de nuestro extenso territorio podrá ver, uno de los maravillosos eventos que la naturaleza nos entrega, en donde el día se convierte en noche por unos minutos.
Para los más pequeños, es un evento novedoso, pero más allá de la curiosidad que conlleva esto, y donde todos queremos ser parte de este acontecimiento, es una gran oportunidad para nosotros y sobre todo para nuestros niños, quienes a través de estas experiencias pueden interesarse por la ciencia y tecnología. Sobre todo cuando Chile cuenta con uno de los cielos más limpios para poder tener con grandes científicos, enfocados a la Astronomía y a las otras especialidades que se asocian a estos estudios.
Es importante que el Estado, genere las herramientas necesarias para que nuestra nación avance y pueda ser uno de los países que lideré los conocimientos en esta área, sobre todo cuando contamos con un recurso tan importante como son nuestros cielos, que son considerados por los especialistas, los mejores para conocer sobre el universo, el por ello que actualmente contamos con la instalación de telescopios tan importantes como los que se encuentran emplazados en Cerro Tololo y Cerro Pachón (Observatorio AURA), La Silla y Paranal (Observatorio ESO), Las Campanas (Observatorio CARNEGIE), e incluso ALMA, en el Llano de Chajnantor. Más aún, se estima que el año 2025, cuando todos los proyectos estén operando, el país, concentrará el 70% de la capacidad de astronómica a nivel mundial. Así lo destaca la Oficina de Protección de la Calidad de los Cielos del Norte de Chile.
Hace muy poco el Presidente Sebastián Piñera, creo el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, siendo precisamente este Ministerio el encargado de asesorar y colaborar con el Presidente de la República en el diseño, formulación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fomentar y fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación derivada de la investigación científico-tecnológica.
Es importante la creación de este Ministerio, ya que a través de él, podremos dar, la relevancia que tienen los científicos para el crecimiento de nuestra nación, ya que nuestro economía se ha basado en la producción de materias primas, pero ahora tenemos que dar el siguiente paso y entregar productos con un valor agregado y para ello es importante contar con los mejores científicos.
l estar hoy, pendientes del cielo, puede ser el primer paso, para que mañana contemos con esos científicos, que no, nos mostrarán tan solo los misterios del universo, sino también que nos enseñaran más sobre nuestro propio planeta. El objetivo es que mañana seamos una nación con grandes pensadores y que no tan solo seamos reconocidos por nuestra materias primas y por contar con los cielos más limpios, sino porque contamos con destacados científicos que sean reconocidos a nivel mundial, por sus trabajos y descubrimientos. Esto debido porque nuestro gobierno se preocupó de apoyarlos desde un inicio.