diciembre 5, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

30

Oct

El 30 de octubre de 1968 se publicó el primer número de la legendaria revista Mampato

Mucho antes que se masificara Internet donde de inmediato podemos tener todo tipo de información, tanto histórica o noticias, nuestro abuelos y padres se nutrían de tema escolares en libros, publicaciones o en revista de papel y un rol importante durante una década cumplió la revista Mampato, que aparte de traer materias para los estudiantes se incluían historietas por entregas, algo impensado hoy.

JCN


El 30 de octubre de 1968 apareció en los quioscos de nuestro país Mampato, publicada por Editorial Lord Cochrane y dirigida por el arquitecto y dibujante Eduardo Armstrong, que en uno de sus ejemplares entregó el objetivo de la revista para “que a través de sus páginas los niños recibieran una serie de valores morales que en la vida moderna a menudo se pierden».


El nombre de la revista se basaba en las historias de un niño de nueve años algo parecido a otros personajes de historietas europeos, una mezcla de Daniel El Travieso y Asterix.

Mampato gracias a un Cinturón Espaciotemporal recorría la historia de mundo en diferentes épocas, vivía aventuras como el personaje belga Tintín, claro sin caer en los clichés de discrimación de este último. Mampato viajó al futuro donde conoce al amor de su niñez Rena y también al pasado cuando descubre a un cavernícola que se llamaba Ogú.

El creador del personaje fue Oscar Vega, que dibujó los primeros capítulos su primera aventura, para luego pasar a manos de Themo Lobos, que le entregó nuevos elementos de aventuras y personajes.

Acá abajo te dejamos las primeras páginas de ese ejemplar de culto.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.