Carlos Silva Riquelme fue elegido por la Revista El Sábado de El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez como uno de los cien líderes jóvenes del 2011. A principios de ese año asumió la alcaldía de Huara, tras la destitución por parte del Tricel de Sergio Platero.
Ocupó la alcaldía hasta el año 2017 y hoy es el ciudadano Silva. Costó mucho que conversara sobre su vida actual, lejos de la política y recordando a la gente de la comuna que dirigió durante varios años. Recuerda que los vecinos le decían Carlitos, más que alcalde: “Eso me gustaba mucho”.
Si bien la pregunta surge si volverá a la política, manifiesta su conformidad frente a su local en el Paseo Baquedano: “Para mi Huara no es solo recuerdos. Huara es parte mi desarrollo como persona”.
-¿Qué pasó tras dejar la alcaldía de Huara?
-Sin complejos puedo decir que no fue fácil reconocer y asumir la libertad que tenía después de años en el servicio público. He aprovechado este tiempo para encontrarme a mí mismo, reencontrarme con mi familia, mis hijos y mi pareja. También he invertido tiempo en mis emprendimientos y sueños personales. En resumen ha sido un tiempo de amor y trabajo. Mucho amor y mucho trabajo.
-¿Qué recuerdos tienes de tu gestión?
-Los mejores. Buenos y malos. Pero sin duda los mejores. Casi la mitad de mi vida la construí en Huara. Para mi Huara no es solo recuerdos. Huara es parte mi desarrollo como persona. El cariño de los huarinos y huarinas. Los veo como la gran familia que elegí y la extensa familia que me enseño a ser como soy.
-¿Algo más debes extrañar de Huara?
-Extraño la compañía de mi gente en una cerveza o una buena comida. Los paisajes que ofrecen esas inmensidades de la pampa y las quebradas, que ofrecían ratos de paz en la vorágine del trabajo municipal. Tampoco puedo olvidarme de ser siempre “Carlitos”. Si bien era el alcalde, la gente siempre me llamó Carlitos en la calle. Eso mostraba la cercanía de los huarinos conmigo. Eso me gustaba mucho.
-¿Cuáles fueron los principales hitos de tu gestión?
-Considero que fueron varias las principales. Hicimos cosas muy significativas como la pavimentación de sus calles, la piscina municipal que ofreció un espacio seguro de diversión a los niños y jóvenes, la cancha de pasto sintético, el feriado de San Lorenzo y el Cesfam que se inició en mi gestión y que este año se inauguró. Es difícil elegir uno, pero si tuviera que quedarme con uno sería el Cesfam.
SAN LORENZO
En la festividad de San Lorenzo se detiene Carlos Silva, simplemente para recordar los esfuerzos que hizo con algunos parlamentarios para convertir el 10 de agosto feriado regional. Hoy mira con nostalgia ese trabajo que permitió que algunos años la jornada del diacono de los mineros, de los comerciantes en la Quebrada se celebrara como día feriado.
-A días de la festividad de San Lorenzo, ¿qué aprecias del encuentro en la Quebrada de Tarapacá?
– Es un hito importantísimo para la comunidad. Una fiesta de compartir y disfrutar con el espíritu religioso de nuestro pueblo. Una semana de rostros diversos, alegrías, colores, sueños y agradecimientos. De mucha energía. Siempre recargaba las pilas para continuar el trabajo municipal. La gran fiesta de Huara y el norte de Chile.
-¿Abogarías para que la festividad de San Lorenzo sea feria regional permanente?
-Sería súper importa para la gente, para los bailes, para los peregrinos que cada año acuden a la Quebrada. Es un trabajo que no hay que dejar de lado. La gente lo va a agradecer tomando en cuenta que San Lorenzo es nuestro patrono y tradición religiosa.
– Carlos hay una deuda con la conectividad de varios sectores de la comuna de Huara, entre ellas Pisagua que no tiene locomoción regular con la capital regional y otros sectores de la región.
-La movilidad es un derecho humano y el transporte público es el componente clave para que se cumpla. Ese debiera ser un objetivo del Gore y la Seremia de Transporte. Se debiera asegurar al menos unas tres veces por semana un recorrido Pisagua a Huara y de Huara a Pisagua y dos frecuencias diarias, una en la mañana y otra en la tarde, Huara-Iquique e Iquique-Huara.
3 comentarios
Hoy es notable ver q el cambio de alcalde en Huara fue perjudicial y negativo para todos los vecinos. Si bien Carlos Silva no perdió ya q fue un sorteo el actual alcalde Bartolo no tiene experiencia en administración pública ni como conseguir financiamiento, Carlos Silva tiene las competencias, profesionalismo y experiencia para volver a llevar el timón en los próximos años.
La gente de Huara pide nuevamente a Carlos Silva en la alcaldia.
Que triste ver como se hicieron cosas nuevas durante esos años, ahora en ya casi 4 años de gestion del actual no ha hecho nada, nos dimos cuentas que el actual alcalde no tiene iniciativa en nada, tomo algo y lo dejo tal cual estaba. ojalas no toque nuevamente un alcalde como el actual, que prácticamente fueron 4 años perdidos y estancamiento en la comuna en donde no se ha hecho nada.
Es increíble que una gran persona, como Carlos Silva, haya perdido en un sorteo la alcaldía!!! Vinculó a la Comuna de Huara con programas y actividades, que nunca se tuvieron. Sacó de nuestro poblado casi fantasma del desconocimiento. Protegió de gran manera la recuperación del lugar, después del terremoto. Profesional, serio, gentil, y porsupuesto con amplio intelecto nunca visto antes en el Municipio, más la gran inclusión de los otros poblados, como Tarapacá en las gestiones para reconstruir la Iglesia. AÚN PREOCUPADO DE HUARA, ESPERAMOS QUE PUEDA VOLVER COMO ALCALDE POR MUCHOS AÑOS.